MEF aprueba operación de endeudamiento externo con el BID por US$ 100 millones
Recursos se destinarán para financiar parcialmente el Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural

Ministerio de Economía y Finanzas. ANDINA/archivo
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la operación de endeudamiento externo entre la República del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hasta por la suma de 100 millones de dólares, destinada a financiar parcialmente el Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR).
Publicado: 28/7/2018
Mediante Decreto Supremo N° 171-2018-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se señala que la cancelación de dicha operación de endeudamiento externo es mediante tres cuotas semestrales y consecutivas.
La cancelación de la mencionada deuda será de acuerdo con el siguiente detalle: 10% inicial que vence el 15 de noviembre del 2026, 10% adicional que vence el 15 de mayo del 2027 y el saldo del 80% que vence el 15 de noviembre del 2027.
Además, se devenga una tasa de interés basada en LIBOR a tres meses, más un margen a ser determinado por el BID, de acuerdo con su política sobre tasas de interés.
El referido endeudamiento externo está sujeto a una comisión de crédito sobre el saldo no desembolsado del préstamo, que es establecido periódicamente de conformidad con las disposiciones aplicables de la política del BID, sin que exceda el 0.75% anual.
Durante el periodo de desembolso no hay comisión de inspección y vigilancia, salvo que el BID la restituya, en cuyo caso no puede cobrarse en un semestre determinado más de 1% del monto de financiamiento dividido por el número de semestres comprendidos en el plazo original de desembolsos.
Disposiciones
La norma autoriza al MEF, a través de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público, para que en el marco de la presente operación de endeudamiento externo pueda solicitar la “Facilidad de Conversión de Moneda” y la “Facilidad de Conversión de Tasa de Interés”.
El servicio de amortización, intereses, comisiones y demás gastos que ocasione la operación de endeudamiento externo mencionada es atendido por el Ministerio de Economía y Finanzas, con cargo a los recursos presupuestarios asignados al pago del servicio de la deuda pública.
El dispositivo legal también indica que la unidad ejecutora del PIASAR es el Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Más en Andina:
Venta de un vehículo seminuevo puede concretarse en 15 días, según Neoauto https://t.co/DT4v0YdTJl pic.twitter.com/KpiLwIRIlx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de julio de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 28/7/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor en el Perú hoy: un nuevo sismo se registra en la provincia puneña de El Collao
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana