Loreto: presentan más de 100 proyectos para pueblos originarios de Manseriche y Morona
Iniciativas se incluyen en Plan de Desarrollo Integral elaborado por Comisión Multisectorial que preside el Minem

El Plan de Desarrollo Integral identifica las necesidades que requieren una atención inmediata en las comunidades originarias en Manseriche y Morona,
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó el Plan de Desarrollo Ila ntegral que contempla la priorización y ejecución de más de 100 proyectos de inversión a favor de los pueblos originarios, comunidades rurales y centros poblados de los distritos de Manseriche y Morona, de la provincia de Datem del Marañón, en la región Loreto.
Publicado: 16/5/2021
El documento fue presentado en sesiones realizadas el 13 y 14 de mayo en la ciudad de Tarapoto, región San Martín, en presencia de funcionarios y autoridades de los citados distritos, así como representantes del Gobierno central, frentes de defensa y dirigentes de los pueblos amazónicos.
El Plan de Desarrollo Integral fue elaborado por la Comisión Multisectorial presidida por el viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo, en representación del Minem, y tomaron parte representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y los sectores Educación, Salud, Ambiente, Desarrollo e Inclusión Social, Transportes y Comunicaciones, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Cultura y Mujer.
En el informe elaborado, la Comisión reconoce las brechas existentes que afectan a las poblaciones indígenas de Manseriche y Morona, por ello plantea la priorización de más de 100 proyectos en los sectores de salud, educación, energía, comunicaciones y saneamiento; con el fin de solucionar la problemática y mejorar su calidad de vida.
Las autoridades locales y dirigentes comunales recibieron el documento y acordaron dar seguimiento a los principales proyectos priorizados e identificados en este plan, por ello enviarán una comisión de trabajo que se trasladará a Lima entre el 18 y 22 de mayo, para sostener reuniones con los sectores e instancias del Gobierno nacional.
El Minem destaca la importancia del Plan de Desarrollo Integral, pues identifica las necesidades que requieren una atención inmediata en las comunidades originarias en Manseriche y Morona, constituyendo una herramienta que trasciende a la gestión y constituye un compromiso de cara a generar oportunidades de desarrollo para los pueblos.
(FIN) NDP-JCB/TMC
JRA
Más en Andina:
Nueva planta de oxígeno en Huánuco produjo sus primeros 50 balones de oxígeno ?? https://t.co/CadNXpBSRI pic.twitter.com/pdfXEhPeiL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 16, 2021
Publicado: 16/5/2021
Noticias Relacionadas
-
Áncash: Minem resalta aprobación de expediente para la ampliación del hospital de Huari
-
Minem suscribe puesta en marcha de concesión de gas natural para la región Piura
-
Apurímac: Minem planteará mesa de diálogo para implementar proyectos de desarrollo en Grau
-
Minem: regiones recibieron S/ 1,200 millones a marzo por actividad minera
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Fiestas Patrias: Cusco y sus fabulosos atractivos esperan recibir más de 120,000 turistas