Invertirán S/ 11 millones para garantizar servicio de saneamiento en Tumbes
Compromiso del Gobierno es mejorar prestación del servicio, afirma Otass

Gobierno invertirá S/ 11 millones para garantizar servicio de saneamiento en Tumbes. ANDINA/archivo
Con una inversión de 11 millones de soles el Ministerio de Vivienda (MVCS) y el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), a través de la unidad ejecutora Agua Tumbes, garantizarán los servicios de agua potable y alcantarillado en Tumbes.


Publicado: 13/11/2018

Así lo afirmó el viceministro de Construcción y Saneamiento, Juan Tarazona Minaya, quien precisó que con dicho presupuesto se trabajarán acciones inmediatas en estos primeros seis meses.
Detalló que con estas acciones se recuperarán, de manera paulatina, las condiciones mínimas de operación para asegurar la prestación y la calidad de estos servicios en favor de más de 200,000 habitantes de la región Tumbes.
La unidad ejecutora Agua Tumbes asumirá el compromiso de continuar con la atención de los usuarios de las provincias de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar antes de finalizar el año, agregó.
El viceministro Tarazona Minaya brindó estas declaraciones durante la conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Municipalidad Provincial, a fin de informar a la población las acciones y fecha de inicio de la nueva administración de los servicios de saneamiento de Tumbes a cargo del OTASS, suscrita mediante la Resolución Ministerial N° 374-2018- MVCS.
Dicha norma declaró la caducidad del contrato de concesión con la empresa Aguas de Tumbes S.A. y dispuso que el Otass asuma la prestación total de los servicios de saneamiento de manera provisional y excepcional en el ámbito del contrato de las provincias de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar.
Compromiso y mucho por hacer
El director ejecutivo del Otass, Oscar Pastor Paredes, manifestó que parte de la inversión de los 11 millones de soles se utilizará para garantizar la continuidad y calidad de los servicios de saneamiento en favor de la población de Tumbes.
“El compromiso es mejorar la gestión del agua, la calidad del servicio y mejorar la atención al cliente, para lo cual se adquirirán, en estos primeros seis meses, equipos para la reducción de pérdida de agua potable, válvulas, electrobombas, equipos de laboratorio, y maquinaria pesada que ayuden atender la demanda de la población”, enfatizó.
Asimismo, ayer, en una ceremonia simbólica, se puso a disposición de todos los tumbesinos, dos modernas cisternas que llevarán el agua potable a las personas de las zonas que más lo necesitan. De igual modo, refirió que el Otass ha movilizado máquinas hidrojets en el centro de la ciudad para atender las constantes emergencias por atoros y aniegos, con el objetivo de dar mantenimiento a la red de alcantarillado y evitar daños a la salud pública.

“Tenemos mucho por hacer y estamos dispuestos a trabajar arduamente para recuperar la confianza de la población e involucrarla en la tarea de lograr -juntos- que los tumbesinos tengan servicios adecuados: agua potable de calidad y un sistema de alcantarillado limpio, que redunde en una ciudad saludable y ciudadanos responsables”, aseveró.
El titular del Otass indicó que, con el apoyo de la municipalidad provincial de Tumbes que otorgó en cesión de uso un local ubicado en la plaza de armas de la ciudad, se acondicionará una nueva oficina de atención al cliente para resolver, de manera oportuna, los requerimientos comerciales y operativos de los usuarios.
El acto contó también con la asistencia del alcalde de Tumbes, Manuel De Lama Hirsh, entre otras autoridades.
Más en Andina:
Samán, el pueblo de Puno que supera la pobreza https://t.co/RhRzqWyGmB pic.twitter.com/ydZKXe80CW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de noviembre de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 13/11/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Pandilla Moyobambina: conoce claves del baile sensación en el desfile por Fiestas Patrias
-
Arequipa: inician ejecución de proyecto para mejorar el sistema de riego en valle de Tambo
-
Piura: gobernador resalta mención de proyectos emblemáticos en mensaje presidencial
-
Sigue en vivo: NASA lanza misión Crew-11 a la Estación Espacial Internacional
-
Joya turística de Arequipa: el Valle del Colca recibió 13,000 turistas en Fiestas Patrias