Cuestión de confianza: Lescano dice que el Presidente defiende la institucionalidad

ANDINA/Norman Córdova
Al plantear una cuestión de confianza sobre la elección de los miembros del Tribunal Constitucional (TC), el Presidente de la República está defendiendo la institucionalidad del país, consideró el legislador Yonhy Lescano, quien respaldó la decisión del Jefe del Estado.
Publicado: 27/9/2019
Según dijo, con esa medida, el presidente Martín Vizcarra busca evitar que el Tribunal Constitucional sea copado por personas carentes de las calidades para integrar ese organismo y que, además, respondería a intereses políticos.
“La propuesta es positiva porque está defendiendo la institucionalidad del país y está evitando que el Tribunal Constitucional sea copado por algunas personas que no han acreditado las cualidades académicas para ser designados”, manifestó en declaraciones a la prensa.
El presidente Vizcarra anunció hoy la decisión de su Gobierno de plantear al Congreso una cuestión de confianza para cambiar la modalidad de elección delos magistrados del Tribunal Constitucional.
Dicha elección está prevista realizarse este lunes en el Pleno del Congreso, luego de un proceso de selección de postulantes que, según los críticos de la bancada mayoritaria de Fuerza Popular, tuvo como finalidad designar a personas afines a sus intereses políticos.
La decisión de Vizcarra se tomó un día después de que la Comisión de Constitución del Congreso archivara el proyecto de ley que proponía adelantar las elecciones al 2020 como mecanismo para terminar con la confrontación política.
A juicio de Lescano, la cuestión de confianza es viable constitucionalmente porque el Presidente de la República pueda solicitarla sobre cualquier política de Estado.
“En este caso es una política de Estado defender la institucionalidad democrática y designar a personas idóneas en instituciones claves”, comentó.
“Lo que está diciendo es que se haga una designación responsable, un concurso de méritos, ver cuáles son las cualidades que tengan esos magistrados”, comentó.
(FIN) CCR
Más en Andina:
Magistrado José Luis Sardón exhorta a Ledesma a revelar quién le hizo ofrecimiento https://t.co/5QuQNQpV4k pic.twitter.com/LfSgyDtIBk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 27, 2019
Publicado: 27/9/2019
Noticias Relacionadas
-
Edgar Carpio Marcos declina candidatura a magistrado del TC
-
CIDH: urge transparencia en elección de magistrados del TC
-
Presidente anuncia cuestión de confianza para cambiar elección de magistrados del TC
-
Ledesma: me ofrecieron quedarme en el TC a cambio de libertad de Keiko Fujimori
-
Elección del TC debe suspenderse tras denuncia de Ledesma, dice Nuevo Perú
-
Lee aquí el mensaje a la Nación del presidente Vizcarra sobre la cuestión de confianza
-
Mensaje a la Nación: lee aquí las mejores frases del presidente Vizcarra
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto