Conoce los nuevos protocolos para planes de control del coronavirus en las empresas

Foto: ANDINA/Difusión
El Poder Ejecutivo precisó las pautas para los planes de control contra el covid-19 en las empresas, los cuales ya no se presentarán en la plataforma Sicovid. Estos planes solo se enviarán al correo electrónico empresa@minsa.gob.pe, con lo que quedarán registrados.
Publicado: 2/7/2020
El plan para la vigilancia, prevención y control de la covid-19 en el trabajo se actualizará siempre que la empresa hubiera añadido una nueva actividad aprobada en una nueva fase, o se hubiera producido alguna modificación en los procedimientos obligatorios de prevención de la pandemia, o en aquellos que resulten obligatorios para el retorno al trabajo.
Esto en aplicación del documento técnico Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposición a la covid-19, aprobado por Resolución Ministerial Nº 488-2020-Minsa.
Las empresas que empleen hasta cinco trabajadores que no realicen actividades de riesgo señalado en el D.S Nº 003-98-SA, cumplirán con la obligación de registrar su Plan Covid mediante el formato simplificado de chequeo anexado en la norma.
Además, no será obligatorio el control de temperatura aleatoria al momento del ingreso al centro laboral en las empresas con menos de 20 trabajadores.
Pruebas serológicas
Del mismo modo, ya no es obligatorio tampoco aplicar pruebas serológicas o moleculares para puestos de mediano y bajo riesgo frente a la covid-19. Antes eran facultativas solamente para los puestos con bajo riesgo.
Ya no se recomienda además la realización en todos los niveles de riesgo, a los trabajadores que hayan presentado previamente una prueba positiva y/o tenga el alta epidemiológica, ya que el tiempo de duración de los anticuerpos en sangre o la reversión de los mismos es incierta y no indica posibilidad de contagio. Para el caso de las gestantes y mujeres en lactancia, estas deberán efectuar de preferencia trabajo remoto, y de no hacerlo, evitarán áreas de exposición al público.
Los trabajadores cuyo puesto de trabajo sea calificado como de mediano riesgo ante el coronavirus podrán emplear mascarillas comunitarias (tela), pero añadiendo protectores faciales o caretas; en tanto que los trabajadores cuyo puesto laboral sea calificado como de mediano riesgo deberán cumplir con el mínimo estándar de mascarillas quirúrgicas o la combinación de mascarillas comunitarias con protectores faciales o caretas.
Para la reanudación del trabajo presencial de los trabajadores del grupo de riesgo, se tomará en cuenta la información clínica. Esta deberá ser valorada por el médico a cargo de la vigilancia de la salud del personal para determinar la modalidad de trabajo (remoto, semipresencial o presencial) del personal.
Fiscalización
El consejero del área laboral de Miranda & Amado, Carlos Cadillo, afirmó que, como parte de la fiscalización, se procederá con la suspensión o cancelación del registro del plan de verificarse la existencia de campos obligatorios no llenados de ese registro, data falsa o no auténtica sobre la seguridad y salud de trabajadores y prestadores de servicios o el incumplimiento de los lineamientos.
A su criterio, este constituye uno de los principales aspectos de la R.M Nº 488-2020-Minsa, pues sin ese registro la empresa no puede continuar operando.
“Además, se fija la posibilidad de que el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (Censopas) tome contacto con los trabajadores, entre otros, para conocer que se esté cumpliendo el plan”, manifestó.
Más en Andina:
La ministra de Economía, María Antonieta Alva, destacó que el programa #ReactivaPerú involucra 8 puntos del PBI, por lo cual es uno de los más ambiciosos de la región. https://t.co/YSZDqywW10 pic.twitter.com/ZPljKD9EJ3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 2, 2020
(FIN) DOP/VLA/JJN
JRA
Publicado: 2/7/2020
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Minedu transfiere S/ 200 millones para el pago de la deuda social a más de 65,000 docentes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Ejecutivo: de los más de 84,000 Reinfo inscritos, solo el 2.4 % se ha formalizado
-
Exportaciones regionales del Perú crecieron 22.9% entre enero y mayo de 2025
-
Perú derrota a Egipto y cierra con triunfo su participación en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Convocan a licitación pública internacional para construir relleno sanitario de Piura