El fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declara inconstitucional la ley de arresto domiciliario es “un punto a favor a la lucha contra la corrupción”, sostuvo hoy el ex presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), monseñor Luis Bambarén.
Lima, jul. 22 (ANDINA).- El fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declara inconstitucional la ley de arresto domiciliario es “un punto a favor a la lucha contra la corrupción”, sostuvo hoy el ex presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), monseñor Luis Bambarén.
“Aunque no soy abogado, sé que este fallo está bien fundamentado y debemos respetarlo”, manifestó en diálogo con la agencia Andina.
Bambarén, quien encabezó el martes pasado el plantón anticorrupción, sostuvo que los peruanos debemos acostumbrarnos a vivir en un Estado de derecho, con total vigencia de las leyes, respeto de las instituciones y sin impunidad.
“No quiero vanagloriarme y decir que la sentencia del TC se debe a la marcha que hicimos, pero quizá haya contribuido a crear un clima que exige moralización y lucha contra la corrupción”, refirió.
El TC declaró ayer inconstitucional la derogada Ley 28568, que equiparaba el arresto domiciliario con la prisión efectiva, que durante su vigencia permitió la excarcelación de los hermanos Alex y Moisés Wolfenson, vinculados al ex jefe de inteligencia, Vladimiro Montesinos.
“A mí no me gusta que nadie vaya a la cárcel, pero algunas personas se ponen en esa situación que lo único que merecen es la prisión”, manifestó el religioso tras parafrasear a San Agustín, quien dijo que: “la ley es dura, pero es ley”.
Ante las críticas de algunos constitucionalistas a la sentencia del TC, el también obispo emérito de Chimbote consideró que “tenemos que acostumbrarnos a respetar la competencia de las instituciones”, en este caso, la del TC.
(FIN) RRH/GCO