¡Atención! 62 % de peruanos mayores de 15 años sufre de sobrepeso

En la semana de prevención de enfermedades no transmisibles, el Minsa recomienda chequeos anuales desde los 15 años

En la Semana de Oro del Perú 2025, el Minsa alerta sobre el exceso de peso, que afecta al 62 % de peruanos mayores de 15 años. Foto: ANDINA/Difusión

En la Semana de Oro del Perú 2025, el Minsa alerta sobre el exceso de peso, que afecta al 62 % de peruanos mayores de 15 años. Foto: ANDINA/Difusión

14:30 | Lima, jul. 17.

En el marco de la Semana de Oro del Perú 2025, el Ministerio de Salud (Minsa) alerta sobre los peligros de padecer exceso de peso en el país. Según la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2024, el 62 % de los peruanos mayores de 15 años presenta exceso de peso. Además, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reportó en el 2023 un preocupante aumento de las cifras de sobrepeso y obesidad en niños de 5 a 19 años.

Esta tendencia es alarmante, puesto que la obesidad infantil conlleva a altas cifras de obesidad en la adultez, y a su vez es la principal causa de diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, hipertensión arterial, colesterol alterado, enfermedades del hígado, problemas de salud mental y algunos tipos de cáncer.


De acuerdo con Endes, el 36.5 % de la población tiene sobrepeso y un 25.7 % padece obesidad. Estas cifras evidencian que más de la mitad de los peruanos vive con un peso que pone en riesgo su salud.  Ante esta situación, el Minsa recomienda que todas las personas en las diferentes etapas de vida deben acudir a chequeos preventivos regulares.


En el caso de los niños de 0 a 4 años, ir a su Control del Crecimiento y Desarrollo (CRED), y los mayores de 5 años a consultas preventivas anuales, a fin de detectar oportunamente factores de riesgo y recibir orientación profesional para un adecuado control del peso.

La prevención y el seguimiento son claves para evitar complicaciones. Desde el Minsa, hacemos un llamado a la ciudadanía para que adopte hábitos saludables y acuda a los establecimientos de salud para realizarse un control anual, incluso si no presenta síntomas”, indicó el Dr. Pedro Kikushima, miembro del equipo técnico de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas del Minsa.


El Ministerio de Salud recordó que mantener una alimentación balanceada, realizar actividad física regular, evitar el consumo de alimentos ultra procesados y controlar el estrés son medidas fundamentales para prevenir el sobrepeso y la obesidad.

Durante la Semana de Oro, los centros de salud públicos brindarán evaluaciones nutricionales y controles gratuitos para fomentar la prevención y el autocuidado entre la población.



Más en Andina




(FIN) DSC
JRA

Publicado: 17/7/2025