Lima, jul. 24 (ANDINA).- En diciembre la Unión Europea examinará si existen condiciones para adelantar antes de mayo el inicio de las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Comunidad Andina (CAN), informó el jefe de la Delegación de la Comisión Europea en el Perú, Mendel Goldstein.
Lima, jul. 24 (ANDINA).- En diciembre la Unión Europea examinará si existen condiciones para adelantar antes de mayo el inicio de las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Comunidad Andina (CAN), informó el jefe de la Delegación de la Comisión Europea en el Perú, Mendel Goldstein.
“El inicio de las negociaciones no tiene fecha porque depende de la evaluación que ambas partes han decidido efectuar sobre la integración comercial de los bloques, y en diciembre vamos a realizar esta evaluación para determinar si existen las condiciones para negociar”, dijo.
Recordó que en un primer momento se tiene pensado hacer el anuncio de las negociaciones durante la Cuarta Cumbre de la Unión Europea -América Latina y El Caribe que se celebrará en Viena (Austria) el 12 y 13 de mayo del 2006.
“Pero en caso existan las condiciones se podría adelantar el anuncio de las negociaciones en un par de meses”, manifestó a la agencia Andina.
Explicó que entre los requisitos mínimos que se debe cumplir está el establecer un trato idéntico (o Arancel Externo Común) a los productos europeos en todos los mercados de la CAN.
“No nos interesa que entre un producto a Colombia si después, para que exportarlo a Perú o Bolivia, tenga que pagar otros aranceles o criterios sanitarios y por eso queremos que, así como ofrecemos a la CAN un mercado único, tengamos lo mismo de los socios andinos”, señaló.
Goldstein enfatizó que ese es el gran desafío que deben lograr los países de la CAN para los próximos meses del presente año.
Agregó que la firma de un TLC permitiría consolidar las exportaciones peruanas a la Unión Europea, que son en su mayoría productos tradicionales como minería, pescado y harina de pescado, aunque en cantidades restringidas.
“No puedo arriesgarme a decir cuánto exportará Perú este año porque a veces se depende mucho de algunos productos fuertes como el oro que últimamente, por algunas fluctuaciones, en lugar de exportarse a Europa, en especial al Reino Unido, se va a Canadá o Estados Unidos”, manifestó.
La Unión Europea es uno de los principales socios comerciales del Perú pues sus exportaciones a este bloque en el 2004 alcanzaron los 3,000 millones de dólares.
(FIN) EBS/JPC
Publicado: 24/7/2005