Devida inauguró observatorio peruano de drogas

18:24 |

Lima, jul. 26 (ANDINA).- La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) inauguró hoy a mediodía el Observatorio Peruano de Drogas, constituido por un sistema de información sobre drogas acopiada de diversas instituciones y organismos, nacionales e internacionales.

   Lima, jul. 26 (ANDINA).- La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) inauguró hoy a mediodía el Observatorio Peruano de Drogas, constituido por un sistema de información sobre drogas acopiada de diversas instituciones y organismos, nacionales e internacionales.

  

   Este sistema, al suministrar información, ayuda a definir políticas antinarcóticos en control de oferta, producción, tráfico y consumo de drogas.

 

   Según nota difundida por Devida, el Observatorio Peruano de Drogas proporcionará información oficial sobre resultados de las políticas y acciones de la Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas aplicada por DEVIDA y otras instituciones, tanto en la reducción de la demanda como en el control de la oferta.

 

   Durante la inauguración, el presidente de DEVIDA, Nils Ericsson Correa, afirmó que el Observatorio Peruano de Drogas tendrá la más amplia y progresiva información como los mejores del mundo, agradeciendo la cooperación de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD - OEA), USAID, Cooperación Técnica Belga, Unión Europea y Naciones Unidas.

 

   El Observatorio contribuirá a la determinación y análisis de la magnitud y características del consumo de drogas apoyando en la determinación cuantitativa y cualitativa de los impactos de las acciones de prevención y tratamiento que se implementan, para la solución del consumo de las drogas en el país.

 

   El Embajador Julio Balbuena, Director de Cooperación Internacional de DEVIDA manifestó que el Observatorio es en respuesta a la demanda de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la OEA (CICAD-OEA) que indicaba la necesidad que el Perú, país productor de hoja de coca, cuente con un Observatorio de Drogas, el cual-aseguró- será el más completo de América Latina por contar con tecnología de punta.

 

   Por último, el embajador Balbuena exhortó a los sectores públicos y privados a brindar información necesaria que permitan proporcionar a los usuarios e interesados un claro panorama sobre el fenómeno de drogas en el Perú.

 

   (FIN) NDP/JBR

 


Publicado: 26/7/2005