Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?

Conoce detalles de un acontecimiento que contribuyó a posicionar al Perú en el mapa turístico mundial

10:25 | Lima, jul. 5.

Hace 18 años en la mencionada fecha se produjo la elección de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en una encuesta mundial por Internet organizada por la Fundación New 7 Wonders y que registró en total más de 100 millones de votos en todo el planeta.

Además de toda la población peruana que respaldó la candidatura de Machu Picchu, el estandarte turístico más importante del Perú contó con el apoyo de millones de turistas y viajeros de diversos países que consideraron justa y necesaria su elección como una de las nuevas siete maravillas del mundo.   


Las destacadas actrices Hilary Swank y Bipasha Basu, así como el laureado actor Ben Kingsley, presentaron la ceremonia de anuncio de los ganadores en el Estadio Benfica de Lisboa, capital de Portugal.




Machu Picchu fue elegida junto con la Pirámide de Chichen Itzá (México), el Cristo Redentor (Brasil), la Gran Muralla (China), el Coliseo Romano (Italia), Petra (Jordania) y el Taj Majal (India).


Según la Fundación New 7 New Wonders se eligieron siete maravillas porque la lista original de Maravillas Antiguas, elaborada hace más de 2,000 años, contenía ese número y porque se ha demostrado repetidamente que siete es el número de cosas que una persona promedio puede recordar.


Sobre la ciudadela inca, la Fundación New 7 Wonders reseña lo siguiente: “La mayoría de los arqueólogos creen que Machu Picchu fue construida como una residencia para el emperador inca Pachacútec (1438-1472). Conocida a menudo erróneamente como la "Ciudad Perdida de los Incas" (un título más preciso para Vilcabamba), es el ícono más conocido de la civilización inca”. 


Los incas construyeron la residencia alrededor de 1450, pero la abandonaron un siglo después, durante la conquista española. Aunque conocida localmente, no fue conocida por los españoles durante el período colonial y permaneció desconocida para el mundo exterior hasta que el historiador estadounidense Hiram Bingham la divulgó internacionalmente en 1911”, agrega.


Destaca que Machu Picchu fue construida al estilo inca clásico, con muros de piedra seca pulida. Sus tres estructuras principales son el Intihuatana o reloj solar, el Templo del Sol y la Sala de las Tres Ventanas.


Machu Picchu fue declarado Santuario Histórico y Parque Arqueológico en 1981 y Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el 9 de diciembre de 1983. 


El equipo de la Fundación New 7 Wonders se maravilló ante la impresionante combinación de casas, patios y terrazas bien conservadas de Machu Picchu, que se extienden majestuosamente en la ladera de la empinada montaña. Las técnicas de construcción de los incas, combinadas con sus conocimientos de astronomía, agricultura e ingeniería, son un tributo a la sofisticación de la sociedad. 


Significado para el Perú


La elección de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo significó para el Perú un espaldarazo internacional muy importante que contribuyó a su posicionamiento como destino turístico de relevancia global y consolidó a este atractivo como el estandarte turístico más notable de nuestro país.


De hecho, con esta elección se incrementaron exponencialmente las visitas al Santuario Histórico y Parque Arqueológico de Machu Picchu, tanto a nivel de la visita directa a la ciudadela inca como en el recorrido por las rutas del Camino Inca que conducen a esta joya arqueológica y turística.


(FIN) LZD/MAO
JRA


También en Andina:



Publicado: 6/7/2025