INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial

Más de 87 mil postulantes pasaron a la segunda fase de la evaluación

INEI publica resultados de preselección para censista. Foto: ANDINA/Difusión

INEI publica resultados de preselección para censista. Foto: ANDINA/Difusión

12:24 | Lima, jul. 11.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó este viernes 11 de julio la lista de postulantes preseleccionados que superaron la evaluación curricular y avanzan a la siguiente fase del proceso para trabajar como censistas en los Censos 2025.

En total, 87,238 personas fueron preseleccionadas y deberán completar un curso asincrónico de autocapacitación, requisito necesario para rendir el examen correspondiente el próximo 14 de julio.


Los interesados pueden acceder a este link oficial del INEI para saber si fueron preseleccionados. La relación está clasificada según la región y la provincia del país al que pertenece el postulante.


En el mismo link, el INEI informa que habilitará del 11 al 14 de julio, desde las 06:00 a.m., los accesos para que los postulantes preseleccionados revisen todo el material de la capacitación asincrónica. Pasada esa fecha, el acceso se cerrará. Luego, deberán rendir un examen virtual y si lo aprueban pasaran a conformar el equipo definitivo de censistas.


Al día siguiente, 15 de julio, los censistas pasarán a recibir una capacitación presencial. Los resultados finales se publicarán el 27 de julio en la página web del INEI. Las personas que sean aceptadas, comenzarán sus funciones el 1 de agosto y recibirán una remuneración de S/2000 durante 3 meses o 90 días calendario.

¿Cómo ingresar a los cursos?


Una vez que hayas confirmado tu preselección, deberás ingresar al enlace de capacitación para iniciar el estudio de los cursos requeridos para el examen virtual. 


Al acceder, se mostrará la plataforma del sistema de capacitación, donde deberás ingresar el usuario y contraseña correspondiente. Luego, visualizarás un mapa y, a su lado, un recuadro que te dirigirá directamente a los cursos disponibles. 


Una vez dentro de la plataforma, el censista podrá acceder a los cursos asincrónicos, los cuales abordarán temas como los siguientes:

Generalidades de los Censos Nacionales 2025
Organización de la Operación de Campo
Definiciones Básica
La entrevista
Localización censal, condición de ocupación y número de hogares de la vivienda
Características y servicios de la vivienda
Características del hogar
Personas que conforman el hogar
Características de la población

Cronograma: siguientes etapas


Publicación de aptos al curso asincrónico: 10 de julio de 2025
Capacitación virtual asincrónica (eliminatoria): del 11 al 13 de julio de 2025
Examen virtual de capacitación (eliminatorio): 14 de julio de 2025
Publicación de aptos para capacitación presencial: 15 de julio de 2025
Suscripción de contrato: del 18 al 20 de julio de 2025
Capacitación presencial (eliminatoria) – Externado (6 días): del 21 al 26 de julio de 2025
Publicación de resultados finales (web del INEI): 27 de julio de 2025
Inicio de prestación de servicios: 1 de agosto de 2025

Censo Nacional 2025


A través del Decreto Supremo N° 063-2024-PCM publicado en el Diario Oficial El Peruano, el Poder Ejecutivo declaró de interés y prioridad nacional la realización de los Censos Nacionales: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, en el año 2025, a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según la Ley N°13248, los censos de población y vivienda deben llevarse a cabo cada 10 años y cada cinco años los censos económicos, agropecuarios, entre otros.


Sin embargo, la necesidad de realizar los censos nacionales este año obedece a los cambios que ha experimentado el país como consecuencia de la pandemia por el covid-19, como los efectos que dejó el Fenómeno El Niño; y la creciente migración internacional, que han impactado seriamente en el crecimiento demográfico y económico.

La ejecución de los próximos Censos Nacionales 2025, a desarrollarse entre agosto y octubre, permitirán actualizar la información demográfica, económica y social de los habitantes y hogares de los distritos del Perú; así como, la de las viviendas.

Presencial y virtual


Habrá dos modalidades de encuesta. Una será cuando el censista llene el formulario en el domicilio, y la otra es mediante un cuestionario en internet para las personas que, por diversos motivos, no se encuentran en sus hogares al momento de la visita del encuestador.

En este último caso, el censista dejará una esquela con un código QR para que la persona pueda escanearlo y contestar directamente el cuestionario por internet.

Por último, el INEI abrió canales oficiales para resolver dudas y brindar orientación e información sobre la ejecución de los censos, con el fin de evitar confusiones y futuros inconvenientes.

Central telefónica: (01) 743 5331 (lunes a domingo) (8:30 a.m. hasta las 6:30 p.m.)
Correo electrónico: censos2025@inei.gob.pe
Web oficial: www.censos2025.pe


Más en Andina





(FIN) RRC

Publicado: 11/7/2025