Diresa Tacna: vigilancia epidemiológica mantiene libre de coronavirus al mercado Grau
Comerciantes del centro de abastos dieron negativo a prueba de covid-19

El mercado modelo de Tacna es referente de cero casos de coronavirus.
Gracias a la vigilancia epidemiológica y proactividad de las autoridades, el mercado modelo Grau de Tacna se mantiene libre de coronavirus, afirmó hoy el director regional de Salud, Juan Cánepa Ízaga, quien destacó que los 175 comerciantes del centro de abastos dieron negativo a las pruebas de descarte.
Publicado: 19/5/2020
El funcionario explicó que la región Tacna cuenta con un aparato de vigilancia epidemiológica y un equipo de respuesta rápida que programa sus actividades de acuerdo con los resultados que obtiene de las pruebas que aplica.
Para Cánepa Ízaga el resultado del mercado modelo Grau es consecuencia de un trabajo arduo que empezó el Gobierno Regional de Tacna desde marzo cuando detectó que los mercados eran un foco de contagio del nuevo coronavirus.
Recordó que la Dirección Regional de Salud (Diresa) Tacna intervino 11 mercados, entre ellos el modelo Grau y por ello decidieron tomar acciones sanitarias para evitar la presencia de covid-19.
“Recomendamos a los comerciantes el uso correcto de mascarillas, el cumplimiento de distanciamiento social, colocar puntos de lavados de manos. Realizamos 30 visitas al mercado modelo Grau porque no levantaban las observaciones”, contó en RPP.
Ante esa situación solicitaron el cierre temporal del centro de abastos a la municipalidad de Tacna. El Comando de Operaciones Regional Covid-19 hizo la misma sugerencia.
Cambio de actitud
El 16 de abril el equipo de Epidemiología de la Diresa intervino el mercado tacneño y tomó pruebas a 175 comerciantes, de los cuales cinco salieron con resultado dudoso, el resto negativo. A esas personas se les aplicó el examen molecular que dio negativo.
Cánepa Ízaga reconoció que en esa fecha hubo un 30 % de deserción de comerciantes. Por esa razón, señaló, iniciarán visitas inopinadas para confirmar resultados.
Esta tarde el presidente Martín Vizcarra destacó como ejemplo a seguir al mercado modelo Grau de Tacna, cuyos 175 comerciantes dieron negativo a la prueba de descarte del nuevo coronavirus.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 19 de mayo, a escala nacional había 99,483 casos confirmados de coronavirus y 2,914 fallecidos; la tasa de letalidad es de 2.93 %.
Más en Andina:
¡Buena noticia! ??En Arequipa, alrededor de 227 pacientes con diagnóstico positivo para #Covid_19 superaron la enfermedad, tras permanecer varios días hospitalizados https://t.co/5IYr2rj4pl pic.twitter.com/c1EZHBTMTp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 20, 2020
(FIN) SMS/JOT
Publicado: 19/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Huancavelica: la palta orgánica logra nuevos mercados en tiempos de coronavirus
-
Comedores populares: conoce el protocolo sanitario para el reinicio de su funcionamiento
-
Coronavirus: aplican 1,000 pruebas rápidas a comerciantes del mercado de Piura
-
Cusco: piden ampliar horarios en mercados y transporte para evitar aglomeraciones
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 9 de julio del 2025