El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ratificó, mediante la publicación de la Resolución Ministerial 512-2025-MTC/01-02, el memorando de entendimiento suscrito entre las autoridades aeronáuticas civiles de Perú y la República de Panamá, en materia de servicios aéreos.
Con esta ratificación, se oficializa un acuerdo clave que impulsa significativamente la conectividad aérea entre ambos países, y permite incrementar a 56 los vuelos semanales en la ruta Lima-Panamá-Lima.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, destacó que este acuerdo responde a la creciente demanda de vuelos nacionales e internacionales y fortalece el vínculo bilateral, dinamiza el comercio y el turismo, objetivos que el MTC impulsa para el desarrollo del país.
“Desde el Gobierno seguimos promoviendo este tipo de convenios que consolidan al recientemente inaugurado, aeropuerto internacional Jorge Chávez como un hub regional en Sudamérica, generando más y mejores opciones de conectividad para los pasajeros”, indicó el titular del MTC.
El memorando suscrito brinda mayor flexibilidad para el aumento de frecuencias, apertura de nuevos destinos y rutas, y promueve la descentralización aeroportuaria en Perú, al abrir la posibilidad de operar desde y hacia distintos puntos del país. Asimismo, incorpora mecanismos de cooperación mutua entre las autoridades aeronáuticas.

Cabe resaltar que el aeropuerto de Tocumen, en Panamá, es el principal hub de Centroamérica, lo que convierte a esta ruta en una puerta estratégica hacia destinos en América del Norte y Europa, ampliando las oportunidades de conexión para ciudadanos y empresas peruanas.
El MTC reafirma así su compromiso de mejorar la infraestructura y servicios del sector aeronáutico, en línea con la política de integración regional y el impulso a la competitividad del país.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
GRM
Publicado: 26/7/2025