La legisladora Fabiola Morales anunció hoy su incorporación a las filas de Solidaridad Nacional (SN) y expresó su desacuerdo con la decisión de la alianza Unidad Nacional (UN), de no participar en la próxima Mesa Directiva del Congreso.
Lima, jul. 23 (ANDINA).- La legisladora Fabiola Morales anunció hoy su incorporación a las filas de Solidaridad Nacional (SN) y expresó su desacuerdo con la decisión de la alianza Unidad Nacional (UN), de no participar en la próxima Mesa Directiva del Congreso.
En declaraciones a la agencia Andina, Morales informó que hace dos semanas se ha incorporado oficialmente al partido liderado por el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio.
"He sido independiente dentro de Unidad Nacional hasta hace dos semanas. Ahora pertenezco al partido Solidaridad Nacional(…). Personalmente, no estoy de acuerdo con la decisión de la alianza que ha manifestado que no quiere participar en la Mesa Directiva", declaró a la agencia Andina.
Morales indicó que respeta pero no comparte las actitudes "radicales" como las que se han tomado recientemente al interior de UN, en el sentido de no presentar a ningún candidato a la Mesa Directiva para el último año de legislatura.
"Creo en el diálogo, no creo en las actitudes radicales. No se puede decir hoy mismo de forma tan radical si se va o no se va (a la Mesa Directiva). Si todos estos años hemos participado e incluso dirigiendo el Congreso no entiendo por qué no se va a participar este último año", afirmó.
Según versiones periodísticas, durante la reunión de la alianza UN efectuada el último martes, los representantes de SN plantearon que sí se debe tener participación en la Mesa Directiva, pero, finalmente, se impuso el criterio de los otros partidos que integran la alianza, el PPC y Cambio Radical.
Morales, quien participó en la víspera en la ceremonia por el tercer aniversario del Foro del Acuerdo Nacional en representación de SN, consideró que el "desprestigio" del Congreso o de este Foro de diálogo no puede servir de pretexto para que las organizaciones políticas dejen de participar en las mismas.
"El Congreso es verdad que está desprestigiado pero no solamente el Congreso, también de un foro que está desprestigiado no debemos huir, al contrario, debemos colaborar para que este foro alcance mayor credibilidad y prestigio frente a la sociedad", manifestó.
Indicó que todo partido político o alianza que aspira a ser gobierno debe participar activamente en la consolidación de las instituciones que conforman el Estado.
"No por el hecho de que un país esté desprestigiado en cierto aspecto no se gobierne. De la misma manera, si uno quiere ir al Ejecutivo también debería tener una participación importante en el Congreso", expresó.