Tacna: seleccionan a 108 familias que se benefician con casas bioclimáticas ante heladas

Se prioriza a población vulnerable de 93 localidades y centros poblados de la zona andina

Un total de 108 familias que viven en zonas andinas de Tacna se beneficiarán con la entrega de casas bioclimáticas para enfrentar las heladas y bajas temperaturas. Foto: ANDINA/difusión.

Un total de 108 familias que viven en zonas andinas de Tacna se beneficiarán con la entrega de casas bioclimáticas para enfrentar las heladas y bajas temperaturas. Foto: ANDINA/difusión.

10:28 | Tacna, jun. 4.

Luego de una reunión entre el Gobierno Regional de Tacna y el Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) del Ministerio de Vivienda y Construcción se dio a conocer que está por culminar el proceso de selección de las 108 familias que serán beneficiadas con los módulos habitacionales o casas bioclimáticas Wasiymi.

La selección se realiza en cumplimiento del Convenio de Financiamiento de Recursos para la Intervención del PNVR, firmado con el Gobierno Regional de Tacna, donde la entidad regional otorga un presupuesto de ocho millones de soles de recursos del canon.


Las familias focalizadas seleccionadas serán de las zonas más altas afectadas por las heladas, de nivel de riesgo alto o muy alto, en condición de pobreza o pobreza extrema, que radican en las provincias de Tarata y Candarave.

Los beneficiarios son de 93 localidades y/o centros poblados, como Caparaja, Pampahuyune, Chiluyo Chico, Chiluyo Norte, Chachacomani, Aychuta, Conchachiri, Coracorani, Challapalca, Mamuta, Turunturo, Tacalaya, Calientes, San Lorenzo, Huiltavira, Kalachullpane, Jacopunco, Caracara, entre otros.

Asimismo, un equipo de especialistas del PNVR llegó hasta Tacna para el desarrollo de talleres informativos en las provincias de Tarata y Candarave, con la participación activa de los representantes de cada poblado. Además, se tienen previstas visitas técnicas a cada una de las familias que se encuentran en evaluación.

Viviendas rurales Wasiymi


La construcción de los módulos habitacionales en Tacna es parte del objetivo trazado por el Ministerio de Vivienda para este año, que consiste en la construcción de 1,000 viviendas rurales con recursos de canon minero de las regiones de Tacna, Áncash, Cusco, Loreto, Pasco, Apurímac y Arequipa. 

El programa cuenta con tres tipos de viviendas, que se diferencian según los materiales empleados y el entorno geográfico donde se construyen: diseño en adobe que consta de dos dormitorios, un área social y un espacio denominado área tapón. Los muros, de 40 cm de espesor, están elaborados con adobe reforzado y se utilizan refuerzos verticales y horizontales de caña carrizo y chancada.


También diseño en ladrillo, ideal para zonas donde el suelo no permite la elaboración de adobes, este diseño incluye dos dormitorios, un área social y un área tapón. Sus muros están compuestos por un sistema de doble pared de ladrillo con aislamiento térmico de poliestireno expandido, lo que lo convierte en una opción eficiente para climas extremos. Y el diseño en bloqueta, que es una alternativa moderna, con dos dormitorios y un área social. La estructura está compuesta por columnas y vigas de concreto, complementadas por muros de bloquetas de concreto. 

Las viviendas Wasiymi no solo representan un hogar seguro y adaptado al entorno rural, sino que también son un paso hacia la reducción de la pobreza y la mejora de la calidad de vida de familias peruanas.

Más en Andina:

(FIN) YAC/MAO
GRM

Publicado: 4/6/2025