En el transcurso de este año Infosalud ofreció más de 43 mil atenciones

10:27 |

Lima, jul. 25 (ANDINA).- En el transcurso del presente año el centro de información y consejería del Ministerio de Salud, Infosalud, ha ofrecido más de 43 mil atenciones a través de la línea gratuita 0800-10828 y los servicios que brinda a través del portal institucional.

   Lima, jul. 25 (ANDINA).- En el transcurso del presente año el centro de información y consejería del Ministerio de Salud, Infosalud, ha ofrecido más de 43 mil atenciones a través de la línea gratuita 0800-10828 y los servicios que brinda a través del portal institucional.

   La demanda de atención a través de este centro se incrementa mes a mes desde que Infosalud fue creado hace cuatro años, el 25 de julio del 2001, indicó la coordinadora de este servicio, Susana Hinostroza, al señalar que este lunes Infosalud cumple cuatro años de actividad.

   El aumento de la atención ha hecho que hasta la primera quincena del presente mes se haya logrado de Infosalud cumpla el 66% de su meta prevista para todo el año 2005 (brindar más de 65 mil atenciones).

   Indicó que si bien la demanda de atención del interior del país se incrementó, la mayor concentración es todavía en la capital. Por ello, para este año, con ocasión de su cuarto aniversario, la meta principal es descentralizar el servicio y para ello se espera instalar un “nodo” de atención en Ayacucho.

   Además se espera fortalecer el servicio que cumple actualmente tres funciones. La primera es la consejería en salud integral y el apoyo con información, que se ofrece de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y los domingos y feriados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

   Un equipo de siete consejeros integrado por médicos, enfermeras, psicólogos y comunicadoras sociales responden diariamente a las llamadas de la población a nivel nacional, sobre todo por temas de salud sexual y reproductiva, medicación, conflictos familiares y de pareja, y diversas consultas administrativas.

   La segunda función es orientación y ayuda en casos de emergencias y desastres. Así por ejemplo, Infosalud hizo su debut en el incendio de Mesa Redonda del año 2001. En dicha ocasión el Minsa puso a disposición de la población este servicio gratuito para que las personas que habían perdido algún familiar y no lo ubicaban, llamaran y proporcionaran sus datos para iniciar la búsqueda.

   Ante estos llamados los consejeros del centro realizan un rastreo en todos los establecimientos de salud, incluso de las sanidades, y en la morgue, hasta encontrar al desaparecido y de inmediato informar a sus familiares. Además se brinda el soporte emocional que la situación amerita.

   También es función de Infosalud la vigilancia y más del 70% de las quejas y solicitudes que ingresan a la Defensoría de la Salud, llegan a través de una llamada a la línea gratuita.

   (FIN) NDP/JBR


Publicado: 25/7/2005