Lima, jul. 25 (ANDINA).- Obras sociales ascendentes a 25 millones de dólares, que forman parte de la deuda condonada por Italia al Perú, se ejecutarán a más tardar en febrero del 2006 en las localidades altoandinas de Puno, Cusco, Apurímac, Huancavelica y Ayacucho, informó hoy el canciller Manuel Rodríguez Cuadros.
Lima, jul. 25 (ANDINA).- Obras sociales ascendentes a 25 millones de dólares, que forman parte de la deuda condonada por Italia al Perú, se ejecutarán a más tardar en febrero del 2006 en las localidades altoandinas de Puno, Cusco, Apurímac, Huancavelica y Ayacucho, informó hoy el canciller Manuel Rodríguez Cuadros.
El titular de Torre Tagle, quien cumple una gira de trabajo en Europa, se reunió con su homólogo de Italia, Gianfranco Fini, con quien destacó la puesta en marcha de la renegociación del acuerdo de canje de deuda por inversión alcanzado entre ambos países.
De esta manera, el canciller Fini expresó su disposición para que el último tramo de dicho acuerdo sea ejecutado con una programación que permita terminar las obras en febrero del 2006, en las zonas más deprimidas del ande peruano.
Rodríguez Cuadros destacó que este ajuste en la programación de las obras será importante para la población andina, pero también permitirá al actual gobierno negociar, entre febrero y julio del 2006, un segundo paquete de canje de deuda por inversión por 76 millones de dólares.
“Con esos 76 millones de dólares la totalidad de la deuda a Italia se habrá convertido en inversión social y se le dará al nuevo gobierno una cantidad de 76 millones de dólares para continuar obras sociales y generar más empleos a favor de los más pobres”, refirió.
En su estadía en Roma, ambos ministros también trataron el tema de la postulación del ministro de Economía y Finanzas Pedro Pablo Kuczynski a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de quien se ponderó su capacidad profesional y técnica.
“Lo que puedo comprobar es que hay una opinión generalizada en el sentido de que Kuczynski, no obstante que presentó su candidatura con menos anticipación que otros candidatos, es reconocido como uno de los candidatos con mayor capacidad profesional y mayor calidad técnica para desempeñar el cargo”, indicó en Canal N.
Otro punto importante de la reunión entre los cancilleres Rodríguez Cuadros y Fini fue el acuerdo alcanzado entre ambos para iniciar consultas y negociaciones destinadas a alcanzar un acuerdo de inmigración entre el Perú e Italia.
El objetivo es que el actual Memorándum de Entendimiento sobre la materia se constituya en un instrumento jurídico que permita una migración ordenada, el establecimiento de cuotas o procedimientos que viabilicen una migración legal de enfermeros, empleados domésticos, entre otros sectores.
En el encuentro de cancilleres se anunció la muy probable visita al Perú del Ministro de Italianos en el Mundo, Mirko Tremaglia, en octubre próximo.
Esta visita tiene una especial relevancia puesto que el Gobierno italiano posee una amplia experiencia en el establecimiento de eficientes mecanismos en favor de sus millones de connacionales en el exterior.
Por ello, según informa una nota de prensa de Cancillería, se buscará alcanzar un acuerdo de cooperación que potencie la capacidad del Gobierno peruano para promover una inserción legal y productiva de nuestros connacionales que residen en Italia y el fortalecimiento de los vínculos culturales entre ambos países.
(FIN) RRC/RES
Publicado: 25/7/2005