Lima, jul. 24 (ANDINA).- Considerado como uno de nuestros productos bandera, el Perú exporta unas 20 marcas de Pisco a los principales mercados del mundo, informó hoy la Comisión para la Promoción de Exportaciones(Prompex).
Lima, jul. 24 (ANDINA).- Considerado como uno de nuestros productos bandera, el Perú exporta unas 20 marcas de Pisco a los principales mercados del mundo, informó hoy la Comisión para la Promoción de Exportaciones(Prompex).
Entre las de mayor demanda en el exterior destacan Pisco Sol de Ica de la Bodega Vista Alegre, Montesierpe de Bodega Santo Tomás, Don César de Chiarella, Demonio de los Andes de Viña Tacama y La Botija de Tabernero.
También son exportadas pisco Gran Cruz, Tacama, Viña de Oro, Pancho Fierro, Santa Elena, Don Santiago, Tres Generaciones, Ocucaje, María Isabel, Rivadeneyra, Biondi, Barsol, Chalán de Oro, Fiesta Peruana y Santiago Queirolo.
El secretario general de la Comisión Nacional del Pisco(Conapisco), Luis Guerrero, precisó a la agencia Andina que en el Perú existen unas 700 empresas productoras de Pisco, de las cuales sólo 250 son formales.
De este total 32 exportan, algunas de las cuales participan en ferias internacionales en las que promocionan su producto mediante la degustación.
Según Prompex en lo que va del año el Perú ha exportado 139 mil 701 dólares, siendo sus principales destinos los mercados de Europa, Centro América y Asia.
A Reino Unido se comercializó por 52 mil 372 dólares; Estados Unidos, por 39 mil 899 dólares; España, 12 mil 911 dólares; Japón, 11 mil 400 dólares; y a Italia por 5 mil 825 dólares.
El año pasado la exportación de pisco en nuestro país alcanzó los 423 mil 643 dólares.
Para este 2005 las principales zonas de producción de los valles costeros de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima esperan alcanzar los 3 millones y medio de litros de pisco.
En el Perú las temporadas altas de producción de Pisco son los meses de enero, febrero y marzo.
(FIN) SOR/JBR
Publicado: 24/7/2005