Lima, jul. 22 (ANDINA).- El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Javier Alva Orlandini, reveló hoy que el Poder Judicial ignoró anteriores fallos de este organismo en los que se establecía con claridad la imposibilidad de equiparar la detención domiciliaria con la prisión efectiva.
Lima, jul. 22 (ANDINA).- El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Javier Alva Orlandini, reveló hoy que el Poder Judicial ignoró anteriores fallos de este organismo en los que se establecía con claridad la imposibilidad de equiparar la detención domiciliaria con la prisión efectiva.
Explicó que las sentencias del TC sobre el caso del ex jugador de fútbol Héctor Chumpitaz y la animadora de televisión Laura Bozzo, entre otros, determinaron que no se podía equiparar un día de detención domiciliaria con un día de prisión efectiva.
No obstante, evitó señalar si los jueces que aplicaron la ahora derogada ley de arresto domiciliario cometieron delito o una irregularidad, por no haber considerado dichas sentencias del TC en los casos mencionados.
“De acuerdo a la Constitución y a la Ley Orgánica del Poder Judicial, esa es una situación que tiene que ser resuelta por el Consejo Nacional de la Magistratura”, subrayó en declaraciones a la prensa.
Los empresarios Alex y Moisés Wolfenson, condenados a prisión efectiva por sus relaciones con Vladimiro Montesinos, fueron liberados luego que se aplicara la ley que contabiliza el arresto domiciliario como parte de la sentencia final.
De otro lado, Alva dijo respetar las opiniones de aquellos constitucionalistas que han advertido una supuesta irregularidad del TC al pronunciarse sobre una ley ya derogada.
No obstante, sostuvo que muchos de estos constitucionalistas su autocalifican como tales sin ser especialistas en la materia, y advirtió también que algunos son abogados de los procesados que se beneficiarían con la aplicación de la ley de arrestos domiciliarios.
“Sus opiniones son respetables pero ellos no son los máximos interpretes de la Constitución”, subrayó el titular del TC.
(FIN) CCR/GCO
Publicado: 22/7/2005