Gobernador de Lambayeque elogia la credibilidad de El Peruano en su Bicentenario

Fue elegido por quinto año consecutivo como el diario del Perú con más credibilidad

Gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez, afirmó que El Peruano representa un hito de veracidad. ANDINA/Daniel Bracamonte

09:15 | Chiclayo, jun. 18.

En el marco de las celebraciones por los 200 años del Diario Oficial El Peruano, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez Flores, entregó un significativo reconocimiento al medio de comunicación, destacando su inquebrantable credibilidad a lo largo de dos siglos.





Durante la ceremonia, el gobernador Pérez Flores enfatizó que la credibilidad ha sido la característica distintiva que El Peruano ha mantenido a lo largo de su historia, incluso frente a las adversidades del país. "El Diario Oficial El Peruano representa para nosotros un hito de veracidad y es el diario con mayor credibilidad en el país. Con tantas instituciones que han fracasado, tener un diario con esta característica realmente nos llena de satisfacción", afirmó.


El gobernador resaltó la confianza que la población lambayecana deposita en la información publicada por El Peruano, atribuyéndole a la credibilidad forjada a lo largo de los años y al compromiso de quienes hacen posible cada edición. Además, extendió este reconocimiento a la Agencia Peruana de Noticias Andina, señalando que comparte los mismos valores de veracidad y profesionalismo.

Como muestra de este aprecio, Pérez Flores entregó la Resolución Ejecutiva Regional 247-2025, que subraya los valores del diario, al director de El Peruano, Félix Paz Quiroz. Adicionalmente, entregó una réplica de una orejera del Señor de Sipán, símbolo de la rica herencia cultural de la región Lambayeque.

El Peruano: Liderazgo en Credibilidad Periodística


Félix Paz Quiroz, director de El Peruano, agradeció al gobernador de Lambayeque por el reconocimiento y por poner en valor los principios que guían a Editora Perú. "El gobernador regional de Lambayeque ha resaltado nuestra historia y el trabajo que realizamos sobre la base de nuestros principios de neutralidad, equidad y transparencia. Es realmente digno de destacar, especialmente viniendo de una autoridad tan importante en el norte del país", expresó Paz Quiroz.


El director del diario reafirmó que las palabras del gobernador concuerdan con los hallazgos del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford, que por cuarto año consecutivo, este instituto ha posicionado a El Peruano como el diario más creíble de Perú.

"Ocupamos el segundo lugar en Perú, un puesto que mantenemos por cuatro años, y el quinto año fuimos el primer lugar. Esto es crucial en un contexto donde muchos medios caen en este porcentaje y nosotros, por el contrario, crecemos en confiabilidad", detalló Paz Quiroz.

En reciprocidad por el homenaje, el director de El Peruano obsequió un cuadro con la portada que destaca la elección del cardenal Roberto Prevost, exobispo de Chiclayo, como papa León XIV.

Agenda conmemorativa en Chiclayo


Las actividades conmemorativas del bicentenario de El Peruano en Chiclayo continúan con una agenda variada, como la visita protocolar a la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, a fin de fortalecer la colaboración institucional y resaltar la importancia de los medios públicos como herramientas de acceso a la justicia y transparencia.


El conversatorio "El Peruano 200 años: El rol de los medios públicos en la sociedad": Se realizará a las 11:30 horas en el auditorio de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, dirigido a estudiantes y profesionales de las comunicaciones.

Inauguración de la muestra itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia": Tendrá lugar a las 18:00 horas en el Palacio Municipal de Chiclayo, con la participación de la alcaldesa Janet Cubas Carranza.

Más en Andina:

(FIN)  LPZ/MAO

Publicado: 18/6/2025