Lima, jul. 26 (ANDINA).- El programa Mi Riego, que permitirá a los agricultores implementar los sistemas de riego tecnificado en sus cultivos, será financiado con un préstamo de 15 millones de dólares que otorgó la cooperación española, informó hoy el ministro de Agricultura, Manuel Manrique.
Lima, jul. 26 (ANDINA).- El programa Mi Riego, que permitirá a los agricultores implementar los sistemas de riego tecnificado en sus cultivos, será financiado con un préstamo de 15 millones de dólares que otorgó la cooperación española, informó hoy el ministro de Agricultura, Manuel Manrique.
“Inicialmente el ministerio va a tomar diez millones de dólares de este préstamo para convertirlos en un fondo rotatorio que permitirá a los pequeños agricultores poder acceder a préstamos según el sistema de riego que busquen implementar”, explicó.
Agregó que el lanzamiento oficial del programa será la próxima semana luego que el Poder Ejecutivo someta a consideración dicho plan que es iniciativa de la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú (JNUDRP).
Explicó que el Ministerio de Agricultura fijará un mecanismo para que el Banco Agrario (Agrobanco) y la banca privada se encarguen de otorgar los préstamos de manera individual a los agricultores que se encuentren debidamente inscritos en la junta de su zona.
“Mi Riego forma parte de un plan de desarrollo de riego tecnificado a largo plazo donde esperamos llegar a 100 mil hectáreas nuevas en un tiempo no mayor a ocho o nueve años”, señaló.
Manifestó que los préstamos se otorgarán a los agricultores que posean hasta un máximo de 50 hectáreas y busquen instalar un sistema de riego tecnificado de gravedad (con tuberías multicompuertas), por aspersión o por goteo.
“Entre los objetivos del programa está mejorar la eficiencia del uso de agua, incrementar la producción, mejorar la productividad de los cultivos y aumentar la rentabilidad del agro”, señaló.
Manrique participó hoy en el relanzamiento de la “Campaña de consumo de carne de alpaca en Fiestas Patrias”, que pretende impulsar el consumo de esta carne que es considerada como uno de los alimentos más nutritivos del reino animal.
(FIN) EBS/JPC
Publicado: 26/7/2005