Lima, jul. 24 (ANDINA).- El ministro de Trabajo, Juan Sheput, descartó hoy enfáticamente la posibilidad de una “farra fiscal” en el último año de gobierno del presidente Alejandro Toledo
Lima, jul. 24 (ANDINA).- El ministro de Trabajo, Juan Sheput, descartó hoy enfáticamente la posibilidad de una “farra fiscal” en el último año de gobierno del presidente Alejandro Toledo.
“No hay ninguna farra, eso no ha pasado porque existe mucha responsabilidad, sobre todo entre quienes tienen más tiempo en el Gabinete Ministerial”, manifestó.
Sheput señaló que el Gobierno sabe que se encuentra en un escenario cuyo principal activo es la solidez económica, y agregó que hablar de farra fiscal sería un despropósito.
Ante este contexto y teniendo en cuenta que se entregará un país en mejores condiciones, la oposición también tiene la obligación de presentar propuestas para impulsar un mayor progreso, dijo.
“Tenemos 48 meses de crecimiento económico y 36 de empleo. Si la oposición no presenta propuestas se verá en complicaciones. El reto que tienen, entre otras cosas, es cómo hacer para duplicar las exportaciones”, señaló en diálogo con CPN Radio.
En otro momento, Sheput destacó que la gestión del presidente Alejandro Toledo será recordada no solo por el impulso a la economía y el empleo, sino también por el ejercicio de la democracia.
El titular de Trabajo sostuvo, en ese sentido, que los logros de este Gobierno “comienzan a calar” en la opinión pública, lo cual explica el incremento de la popularidad del mandatario en las encuestas.
“En el balance, la situación es positiva. El Presidente no será recordado por ordenar un balazo en la nuca a niños en Barrios Altos, ni por fotografiarse con periodistas en la cama, ni por tener un asesor que entregaba dinero a broadcasters y militares”, remarcó.
Asimismo lamentó que exista un déficit de objetividad, tanto de políticos como de intelectuales, que desmerecen los aciertos y no han entendido todo lo que implica la transición democrática.
De otro lado, recordó que el empleo subió en 4.5 por ciento en junio pasado, y que este crecimiento se experimenta más en Ica, Piura, Trujillo y el oriente del país.
Dijo también que se ha conversado con dirigentes gremiales para que retornen al Consejo Nacional de Trabajo (CNT) y retomen la agenda pendiente sobre competitividad, productividad e informalidad del sector.
(FIN) VVS/MAM
Publicado: 24/7/2005