Trujillo: piden declarar régimen jurídico especial para castigar a delincuentes

Debe darse protección a jueces y fiscales frente a amenazas, plantea alcalde provincial Mario Reyna

El reciente atentado en Trujillo obliga a las autoridades buscar propuestas para frenar la ola de violencia y delincuencia que afecta a la capital de La Libertad. Foto: Luis Puell

El reciente atentado en Trujillo obliga a las autoridades buscar propuestas para frenar la ola de violencia y delincuencia que afecta a la capital de La Libertad. Foto: Luis Puell

07:34 | Trujillo, ago. 18.

Un régimen especial jurídico, donde se proteja la integridad de jueces y fiscales, y las investigaciones y enjuiciamiento sean céleres, propuesto el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, para acabar con la delincuencia y atentados como el ocurrido el 14 de agosto en la capital de La Libertad, que dejó 10 heridos y 25 viviendas afectadas en la calle Perú.

"Aquí no se trata de pensar en más estados de emergencia o traer más policías, porque básicamente será lo mismo. El equipamiento y la logística es importante, pero necesitamos fortalecer el régimen jurídico", manifestó.



La autoridad edilicia planteó que incluso vuelva la figura de los "jueces sin rostro", porque aseguró que actualmente hay muchos fiscales y jueces amenazados por los delincuentes y por eso se reprograman muchas audiencias.


"Los jueces y fiscales también son seres humanos, y tienen familia, por eso se le debe dar una protección especial como se hizo en los años 90, con el perdón de los que piensan diferente", indicó.

Reyna Rodríguez pidió a los legisladores propuestas que ayuden realmente a frenar el avance de la delincuencia. 


"No podemos permitir que un par de pillos arrincone a la gente buena, que sale día a día a trabajar", acotó.

Estado de sitio


Este pedido se suma al efectuado por el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, quien pidió que el Ejecutivo evalúe declarar en Trujillo el estado de sitio, a fin de permitir que las fuerzas del orden puedan tener libertad de capturar a los delincuentes.


Al respecto, el ministro del Interior, Carlos Malaver, ha afirmado que la propuesta tiene que analizarse para determinar su viabilidad.

(FIN) LPZ/MAO/FGM

Más en Andina:

Publicado: 18/8/2025