Vizcarra reafirmó su lealtad al presidente Kuczynski, afirma Bruce
Eso nunca estuvo en duda, destaca ministro de Vivienda

ANDINA/Difusión
El primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, ha reafirmado su lealtad a Pedro Pablo Kuczynski, luego que descartara alguna reunión o coordinación con algún partido en torno a la actual situación política del país, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Carlos Bruce.
Publicado: 14/3/2018
Al comentar una declaración dada en ese sentido por Vizcarra, el ministro dijo que nunca estuvo en duda la lealtad del primer vicepresidente, de quien dijo es parte del equipo de gobierno y ha trabajado muy duro en la campaña electoral junto a Pedro Pablo Kuczynski.
“Yo no tengo por qué creer que haya otro tipo de actitud por parte de Martín Vizcarra (…) Lo que es importante aquí es que Martín Vizcarra ratifica su lealtad al presidente de la República, cosa que nosotros no habíamos puesto en duda”, expresó.
Carlos Bruce subrayó, en ese sentido, que lo dicho por Vizcarra desmiente cualquier versión referida a una supuesta conversación o coordinación con Keiko Fujimori o el fujimorismo en torno a los posibles escenarios luego que se debata la vacancia presidencial.
“Martín Vizcarra sigue siendo el vicepresidente de la República, leal al presidente Kuczynski, como estamos de leales todos en el gabinete”, comentó el titular de Vivienda, en declaraciones a ATV.
Asimismo, dijo estar convencido de que la vacancia presidencial no prosperará, porque sería “una barbaridad” y daría inicio a un periodo de inestabilidad política para el país y allanaría el camino para que cualquier otro jefe del Estado pueda ser vacado “por una sospecha o un informe periodístico”.
“Y eso va a hacer que cambiemos de presidente de la República cada seis meses, y yo no me pongo en esa situación”, remarcó.
Para Carlos Bruce, el hecho que Keiko Fujimori dijera días atrás que Vizcarra le debe lealtad al Perú y no al presidente Kuczynski fue un intento por dividir al Gobierno, pero refirió que fue en vano.
El ministro aprovechó para invocar al fujimorismo a preocuparse más bien por el millón 200,000 dólares que habría recibido de la constructora Odebrecht para su campaña electoral del año 2011, como lo afirmó Jorge Barata, ex representante en Perú de la firma brasilera.
“Que no estén escupiendo al cielo, porque eso mismo les puede caer a ellos mismos. Ellos tienen mucho por responder y no tiene autoridad moral alguna para hablar de vacancia mientras no justifiquen el millón 200,000 que Odebrecht les dio”, apuntó.
El también congresista oficialista añadió en tono irónico que, si a Kuczynski se le quiere vacar por indicios relativos a hechos ocurridos hace 15 años, a los fujimoristas habría que darles “la silla eléctrica” por la millonaria suma recibida de Odebrecht.
“Hay que hacer un proceso justo. Yo no puedo decir que Fuerza Popular es culpable de haber lavado activos, lo que sí puedo decir es que hay indicios que deben ser investigados. Es misma política se debe aplicar con todos, incluyendo al presidente Kuczynski”, acotó.
Carlos Bruce declaró durante su encuentro con Evangelina Chamorro, la mujer que hace un año sobrevivió a la ferocidad de un huaico y se convirtió en un símbolo de la resistencia de los peruanos frente a la furia de la naturaleza.
Ministro @Carlos_Bruce: Desde hoy Evangelina y su familia empezarán una nueva vida con una casa segura y alejada de cualquier embate de la naturaleza pic.twitter.com/c91FGkq0pr
— Ministerio Vivienda (@viviendaperu) 14 de marzo de 2018
Hoy Evangelina tiene un nuevo inicio. @viviendaperu le entregó un lote de 800 metros en un lugar seguro del distrito de Pachacamac. Ella fue la inspiración para todo el país a no dejarnos vencer frente al desastre. Ahora ella junto a su familia, vivirá dignamente y más tranquila. pic.twitter.com/3XcIn763kA
— Carlos Bruce (@Carlos_Bruce) 14 de marzo de 2018
(FIN) MVF/CCR
Más en Andina:
Congreso está convirtiendo la vacancia en una revocatoria, dice Cateriano https://t.co/798QhX5DJ8 pic.twitter.com/ZgxIBjdDrv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de marzo de 2018
Publicado: 14/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Vizcarra asegura que no se ha reunido ni coordinado con nadie de partido alguno
-
Castañeda dice que pedido de vacancia debe ser visto con ponderación
-
Aprobar vacancia le regalaría la Presidencia a Antauro Humala en el 2021
-
Borea espera que se declare inadmisible nueva moción de vacancia
-
Todo el Gabinete está de acuerdo con renunciar si hay vacancia, dice ministro Salinas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera
-
Gran Mercado Mayorista garantiza abastecimiento para Lima pese a bloqueo de vías en el sur
-
Corpac: trabajos de mantenimiento en aeropuerto de Jaén concluyen la próxima semana
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas