Tía María: sector turismo de Arequipa teme cancelación de paquetes por paro
Paralización afectará gravemente al turismo, afirma Norma Nakagawa, coordinadora de la Mesa de Turismo

El sector turismo de Arequipa teme cancelación de paquetes por el anunciado paro contra el proyecto Tía María. ANDINA/archivo
El sector turismo de Arequipa expresó su preocupación por la anunciada paralización en rechazo al proyecto minero Tía María, y no descartó que muchos paquetes turísticos se cancelen ante el inminente conflicto social que se avecina en la región.


Publicado: 12/7/2019

Así lo afirmó Norma Nakagawa López, coordinadora de la Mesa de Turismo de Arequipa, quien agregó que una paralización afectará gravemente al sector turismo de la región Arequipa.
“El turista es muy sensible y frente a noticias negativas lo primero que hace es cancelar su reserva y buscar otra opción de viaje”, sostuvo la empresaria.
Nakagawa López recordó que el turista extranjero planifica con varios meses de anticipación su viaje, por lo que situaciones como esta no solo afecta a Arequipa sino también al país, porque nos seguirán viendo como un destino turístico poco seguro para pasar sus vacaciones.
La también presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Arequipa (Ahora) afirmó que paralizaciones, como la anunciada para el lunes 15 de julio, no solo afectarán a la región, sino también a otros departamentos del sur del país porque los paquetes turísticos que se ofrecen en el exterior comprende todo un circuito de ciudades, el cual se inicia en Lima continúa por Paracas, Nasca, Cusco, Puno, Arequipa y Lima.
La preocupación el sector turismo de Arequipa es válida si se toma en cuenta que en esta temporada del año, considera alta, la ocupabilidad hotelera de la ciudad debería bordear el 80 por ciento, sin embargo, solo registra un 50 por ciento, porcentaje que se reduciría aún más si la región enfrentaría una paralización como la anunciada para la próxima semana.

Nakagawa refirió que huelgas como esta afectan el trabajo que desarrolla la mesa de Coordinación de Turismo de Arequipa, cuyos integrantes viajaron recientemente a Argentina para promocionar la Ciudad Blanca y otros destinos del sur, así como vender la oferta turística de Arequipa y de las regiones del sur del país.
Más en Andina:
? Sismo de magnitud 3.7 sacudió Pasco esta madrugada https://t.co/DnxGziNfkb pic.twitter.com/nOZapaVOvQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de julio de 2019
(FIN) RMC/MAO
Publicado: 12/7/2019
Noticias Relacionadas
-
Tía María: paro afectaría a cerca de 12,000 escolares de provincia de Islay
-
Molina: hay que darle tiempo a proceso de diálogo sobre proyecto Tía María
-
Tía María: Diálogo y proyectos cerrarán brechas en salud, educación y saneamiento
-
Southern brindará toda la información para convencer que Tía María será favorable
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025