Molina: hay que darle tiempo a proceso de diálogo sobre proyecto Tía María
Lo liderará e impulsará el Gobierno nacional, remarca viceministro de Gobernanza territorial de la PCM

El Gobierno nacional garantiza el proceso de diálogo que lo va a conducir, promover y liderar para llegar a acuerdos sobre el proyecto minero Tía María, ubicado en la provincia de Islay, región de Arequipa, pero hay que darle tiempo, remarcó el viceministro de Gobernanza territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Raúl Molina.
El Gobierno nacional garantiza el proceso de diálogo que lo va a conducir, promover y liderar para llegar a acuerdos sobre el proyecto minero Tía María, ubicado en la provincia de Islay, región de Arequipa, pero hay que darle tiempo, remarcó el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Raúl Molina.
Publicado: 11/7/2019
Los procesos de consenso social alrededor de objetivos de desarrollo no siempre son fáciles y necesitan tiempo para hacerlos realidad, enfatizó.
El funcionario, refirió que la licencia de ejecución del proyecto Tía María entregada por el Poder Ejecutivo a la empresa Southern Copper Corporation, es en cumplimiento del trámite administrativo que tenía un plazo y que el Estado tenía que cumplir si queremos tener una democracia que esté bajo el imperio de la ley.
“Pero todos estamos de acuerdo, la empresa, el Poder Ejecutivo, los alcaldes y la población del Valle de Tambo que ahora no existen condiciones para echar a andar el proyecto”, puntualizó.
Lo que sí tiene que echarse a andar, ratificó Molina, es un proceso de diálogo en el territorio, liderado por el Estado con las comunidades del valle de Mollendo y Matarani, para ponerse de acuerdo sobre cuáles son los objetivos de desarrollo de la provincia de Islay y en ese marco qué rol podría jugar la actividad minera, además de la pesca, turismo y agricultura que son las actividades actuales de esa jurisdicción.
También lea:
Pero agregó que al proceso de diálogo hay que darle su tiempo, “no tenemos ningún apuro y la empresa ha aceptado que necesita su tiempo y que tenemos que emprender ese proceso de diálogo hasta que estemos convencidos de que la minería responsable es parte del futuro de desarrollo de la provincia de Islay”, anotó.
Molina también mencionó que algunos objetivos de corto plazo podrán avanzar pronto y otros necesitarán discusiones más largas, pero no hay que ponerse plazos, lo que hay que discutir es cuál es el futuro compartido de la provincia de Islay.
Diálogo en Las Bambas
En cuanto al diálogo sobre el tema de Las Bambas, en Apurímac, Molina resaltó que se han logrado resultados positivos.
También lea:
Asimismo, dijo que la semana pasada estuvo con la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, en la provincia de Chumbivilcas, en el Cusco, y han desentrampado proyectos por más de 60 millones de soles para beneficio de la población. “Del mismo modo estamos trabajando en Espinar, Cotabambas y en Paruro”, destacó.
“La apuesta del Gobierno es que el diálogo territorial sirve para que nos encontremos, nos reconozcamos y construyamos objetivos compartidos de desarrollo para cada lugar del país. Así como lo estamos haciendo en el corredor minero, en la selva norte, lo podemos hacer en la provincia de Islay”, finalizó.
Más en Andina:
Tía María: paro afectaría a cerca de 12,000 escolares de provincia de Islay https://t.co/JygurpcCnu pic.twitter.com/XxnF7i9cDq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 11, 2019
(FIN) TMC
Publicado: 11/7/2019
Las más leídas
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?