Techo Propio: 6,781 nuevas familias harán realidad el sueño de su casa propia
Las inscripciones se desarrollarán del 16 al 22 de octubre a nivel nacional

Techo Propio.
Con la finalidad de contribuir a la reducción de la brecha habitacional y mejorar la calidad de vida de más peruanas y peruanos, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la segunda y tercera convocatoria que otorgará hasta 6,781 Bonos Familiares Habitacionales (BFH), mediante la modalidad de Construcción en Sitio Propio, a nivel nacional.

Publicado: 13/10/2024
Las personas interesadas en participar en ambas convocatorias pueden hacerlo desde el 16 hasta el 22 de octubre del presente año, a través de las entidades técnicas autorizadas por el Fondo Mivivienda, las cuales se encuentran en la página www.mivivienda.com.pe.
En estas convocatorias se establecieron bonos diferenciados para 12 regiones, donde tendrán un valor adicional que va desde los 36,462 soles hasta los 38,625 soles, como es el caso de Cajamarca, Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Puno, Cusco, Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Huánuco, Junín y Pasco.

Las regiones que no estén comprendidas en esa lista accederán al bono regular de 30,900 soles, previa inscripción y validación de requisitos, tales como contar con un ahorro mínimo de 2,317.50 soles, no ser propietario de otra vivienda a nivel nacional, así como no haber sido beneficiado anteriormente con apoyos habitacionales del Estado, entre otros.
En ese sentido, para ambas convocatorias se han distribuido 233 bonos de este tipo para Amazonas, 406 para Áncash, 217 para Apurímac, 198 para Arequipa, 184 para Ayacucho, 309 para Cajamarca, 150 para Cusco, 227 para Huancavelica, 275 para Huánuco, 466 para Ica, 340 para Junín, 497 para La Libertad y 339 para Lambayeque.
En Lima son 421, en Loreto son 377, en Madre de Dios son 40, en Moquegua son 88, en Pasco son 203, en Piura son 558, en Puno son 139, en San Martín son 541, en Tacna son 154, en Tumbes son 91 y en Ucayali son 328.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
JRA
Publicado: 13/10/2024
Noticias Relacionadas
-
Techo Propio: conoce cómo comprar una vivienda con ayuda del Estado
-
Si tienes un terreno conoce cómo puedes construir tu casa con Techo Propio
-
Techo Propio lanza convocatoria para entregar 1,783 bonos de Construcción en Sitio Propio
-
Techo Propio: nueva convocatoria para otorgar 4,998 bonos de Construcción en Sitio Propio
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Así fue el lanzamiento de la misión Crew-11 de NASA a la Estación Espacial Internacional
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Eduardo Arana reitera que proceso de interdicción contra mineros ilegales continuará
-
Maravillas de la naturaleza: descubren 21 nuevas especies de plantas en el Perú
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio