El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, reiteró hoy que el proceso de interdicción contra los mineros ilegales continuará y que no cederán ante las presiones para cambiar la normativa existente en la actualidad sobre este tema.
Este anuncio fue realizado por el jefe del Gabinete Ministerial tras la realización de la cuarta sesión de la mesa técnica multisectorial sobre formalización minera, desarrollada en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.
"Quiero señalar con énfasis lo siguiente, primero, que el proceso de interdicción contra los mineros ilegales continúa; segundo, no vamos a ceder ante las presiones de cambiar las normas legales que existen en la actualidad", manifestó en declaraciones a TVPerú.
Sostuvo, asimismo, que no se propondrán otras medidas que no sean aquellas que se están viendo en la agenda propuesta; y que se empezarán a examinar la próxima ley (sobre pequeña minería y minería artesanal) que va a ser objeto de propuesta para el Congreso de la República.

Además indicó que durante la reunión de la mesa técnica hubo un acuerdo para que los mineros que no están formalizados puedan entrar en este proceso, con la finalidad de que tanto los trabajadores como sus familias puedan acceder a los diversos beneficios que se otorgan.
De igual, se acordó la propuesta de un proyecto de norma que sirva como insumo para la próxima Comisión de Energía del Congreso, que debe instalarse el presente mes, siendo que este documento pueda ser enriquecido por los propios mineros y diversas instituciones involucradas.
Eduardo Arana agregó que faltan cuatro sesiones más de esta mesa técnica por lo que es necesario culminar con las normas propuestas.
En la reunión participaron el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero; viceministros de Estado; congresistas de la República; el defensor del pueblo; el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) del Ministerio Público.
También, representantes de gremios mineros como la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; Instituto de Ingenieros de Minas del Perú; Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú; y Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú.
(FIN) JCC
GRM
Más en Andina:
Publicado: 1/8/2025