Solo el 8% de candidatos en próximas elecciones son mujeres
Defensoría del Pueblo advierte brecha de participación política para la mujer

ANDINA/Carlos Lezama
La Defensoría del Pueblo reveló hoy que solo el 8% de candidaturas en las próximas elecciones regionales y municipales han sido asumidas por mujeres, lo cual revela una preocupante brecha en la participación política para este sector de la población.
Publicado: 4/9/2018
A juicio de Diana Portal, comisionada de la Adjuntía para la Mujer de la Defensoría del Pueblo, esta situación demuestra la necesidad de incorporar medidas complementarias a la cuota de género, a fin de mejorar la presencia de la mujer en la política nacional.
“Nuestra institución identificó que el 92% de candidaturas en el proceso que se avecina son hombres y solo el 8% mujeres, situación que demuestra la necesidad de incorporar medidas complementarias a la cuota de género, como la alternancia, en la legislación electoral”, expresó.
Según la Defensoría del Pueblo, a pocas semanas del proceso electoral, en algunas regiones del país no está inscrita ninguna mujer para postular a un cargo regional o edil.
En esta situación figuran Moquegua, Piura, Puno, Pasco, Ucayali, Amazonas y San Martín.
Asimismo, con una sola candidata figuran Tacna, Cajamarca, Ayacucho, Madre de Dios, Lima Metropolitana, Huancavelica, Lambayeque e Ica.
Los puntos del país donde se registra el mayor número de participantes mujeres son: Áncash (4), Tumbes (3) y Lima Provincia (3). Le siguen, con solo 2 candidatas: Arequipa, Cajamarca, Callao, Huánuco y Cusco, regiones que registran un alto nivel poblacional.
De acuerdo a información del Jurado Nacional de Elecciones, el 43% de las candidatas para regidoras provinciales se encuentran ubicadas en el tercio inferior; mientras que el 41% de las aspirantes a regidoras distritales se encuentran en el tercio medio.
“Estos datos permiten visibilizar las relaciones de desigualdad que afectan a las mujeres al interior de las organizaciones políticas; esto se demuestra con su escasa presencia en los cargos internos de dirección y en la ubicación desventajosa que tienen en las listas electorales a cargos público”, manifestó la Defensoría del Pueblo.
(FIN) NDP/CCR
Más en Andina
Publicado: 4/9/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2,640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP