Retail, manufactura, turismo y producción lideran demanda de personal este 2023
La competencia de gestión por objetivos es la habilidad solicitada con mayor frecuencia, según Adecco Perú

Empleo en la manufactura. Cortesía
La demanda de profesionales altamente capacitados viene experimentado un aumento significativo en los últimos años en el país. Según Adecco Perú, en lo que va de este 2023, los sectores de retail, manufactura, producción y turismo son las actividades económicas que han requerido mayor número de profesionales.

Publicado: 11/12/2023
“Esta tendencia responde básicamente a la reactivación de estas industrias luego de la incertidumbre que vivimos en los primeros meses del año. Vale destacar, además, que los perfiles relacionados a transformación digital, tanto técnicos como de negocio, y principalmente, la búsqueda de la fuerza comercial para distintos sectores, ha venido creciendo en más de 20% en los últimos meses”, dijo el gerente de selección & RPO de Adecco Perú, David Jimenez.

En ese sentido, la firma de gestión humana precisó que los perfiles comerciales siguen con mayor demanda, con especial énfasis en aquellas posiciones relacionadas a ventas como retención de cliente, recompra de producto o venta cruzada.
Transformación digital
Por su parte, los perfiles relacionados a transformación digital más solicitados vienen siendo posiciones de business intelligence, desarrolladores, especialistas en ciberseguridad y expertos de negocio en omnicanalidad.
“Encontrar estos perfiles de alto rendimiento demanda consultores y pruebas especializadas que permitan medir los niveles de competencia y de idoneidad para cada sector. A su vez, esta misma complejidad aplica para encontrar profesionales de tecnología y más aún, a ciertas especialidades que responden a nichos específicos”, agregó.
Habilidades requeridas
En tanto, el directivo de Adecco Perú señaló que la habilidad o requisito más solicitado de parte de los empleadores, independientemente de la posición o de la industria, es la competencia de la gestión por objetivos.
“Este es un modelo de gestión estratégica que busca mejorar el desempeño de una empresa mediante la definición clara de objetivos trazados tanto por la dirección como por los trabajadores. Las habilidades blandas son importantes en esta dinámica, pues la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y escucha activa son cruciales”, dijo.
Este modelo se viene priorizando con la finalidad de brindar la flexibilidad que el mercado demanda, en que el trabajo híbrido es la realidad de muchas empresas, agregó.
Más en Andina:
Conoce el cronograma 2023 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado https://t.co/FDDZaeTmBC pic.twitter.com/StcY9h9mjd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 11, 2023
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 11/12/2023
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura