Prisión preventiva para socios de Odebrecht se apega a la norma, asegura Galarreta

Foto: Cortesía.
El presidente del Congreso, Luis Galarreta, aseguró que la prisión preventiva contra exdirectivos asociados a la empresa Odebecht se ajusta a la norma, en ese sentido, saludó la decisión del juez Richard Concepción Carhuancho.
Publicado: 5/12/2017
Sostuvo que desde el Parlamento se insistirá en que se llegue a la verdad sobre los hechos de corrupción vinculados al caso Odebrecht, a fin de que se castigue a todos los que participaron en actos dolosos.
Ayer, el juez Concepción Carhuancho ordenó la detención preventiva por 18 meses contra José Alejandro Graña Miró Quesada, Hernando Alejandro Graña Acuña, Fernando Martín Gonzalo Camet Piccone y José Fernando Castillo Dibós.
Estos directivos y exdirectivos de Graña y Montero, JJ Camet e ICCGSA fueron socios de la compañía brasileña Odebrecht en el proyecto vial Interoceánica Sur, tramos 2 y 3, por el cual se habrían pagado coimas.
Galarreta, cuya bancada impulsa la denuncia constitucional contra el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, por el caso Lava Jato, saludó que el juez Concepción Carhuancho aceptara la petición de la Fiscalía.
“Tenemos que pedir que siempre se llegue a la verdad en todos los ámbitos. Por eso hay que saludar la decisión del juez Concepción, que es apegada a la norma”, reiteró Galarreta Velarde.
Lamentó que el caso Lava Jato, que se investiga en el Ministerio Público, haya ido lentamente, pues se han perdido casi nueve meses y posiblemente documentación importante al respecto.
“Eso me preocupa como poder del Estado. Recién han empezado a salir cosas que hace meses sabíamos que existían”, refirió.
Aseguró que el Congreso de la República seguirá haciendo lo suyo, es decir, cumpliendo su función de control político, que hoy vemos que es positivo, dijo.
Galarreta Velarde consideró que falta que se aclaren algunos temas como el proceso de revocatoria de la exalcaldesa de Lima Susana Villarán, que habría sido financiado con dinero de las empresas brasileñas.
“Lo que hemos visto con el tema del No era tan 'vox populi' hace años, pero nadie se dio cuenta, ni la prensa, ni los empresarios, ni los socios políticos. Ahora hay actores que piden que les devuelvan su voto. Eso no es así, ya hay un daño, un hecho de corrupción serio. Eso debe ser un punto de quiebre para el Perú”, anotó el titular del Parlamento.
(FIN) FHG
GRM
También en Andina:
Empresarios asociados a Odebrecht pasaron su primera noche en el penal de Ancón https://t.co/TANtlqJrz7 pic.twitter.com/vtULwshpKR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de diciembre de 2017
Publicado: 5/12/2017
Noticias Relacionadas
-
Socios de Odebrecht: prisión preventiva está totalmente justificada, afirman
-
Empresarios asociados a Odebrecht fueron trasladados a penal de Ancón
-
Peru: Four Odebrecht-linked entrepreneurs taken to prison
-
Odebrecht: JJC Contratistas lamentó prisión de Fernando Camet
-
Prisión preventiva para socios de Odebrecht se apega a la norma, asegura Galarreta
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
¡Aseguren puertas y ventanas! Costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
-
Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima