Piura: Otass asume la administración temporal de la EPS Grau

Otass asumió la administración temporal de la EPS Grau con el fin de garantizar el servicio de agua potable en Piura, y prepararla ante el inminente Fenómeno El Niño.
E Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) asumió temporalmente la administración de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau S.A. (EPS Grau), por decisión de la junta de acreedores de la citada empresa y el objetivo es garantizar el servicio e

Publicado: 24/7/2023
Esta medida se enmarca en lo dispuesto en el literal b) del numeral 61.1 del artículo 61 de la Ley N° 27809, Ley General del Sistema Concursal, en mérito al DU N° 024-2023, el cual autoriza la transferencia de recursos destinados a fortalecer la gestión de las EPS.
El objetivo es garantizar la continuidad de la prestación de los servicios de saneamiento en zonas declaradas en Emergencia debido a intensas precipitaciones pluviales ya la probable ocurrencia del Fenómeno El Niño.

El Otass, en virtud de esta decisión, estará facultado para llevar a cabo la prestación de servicios de saneamiento en beneficio de la población atendida por la EPS Grau en 27 localidades de cinco provincias bajo su jurisdicción: Piura, Morropón, Paita, Sullana y Talara.
Además, el Otass contará con la autoridad para designar profesionales que ocupen cargos directivos de confianza en la EPS Grau. Estos profesionales serán responsables de implementar acciones operativas, comerciales y administrativas que contribuyan a mitigar los impactos del Fenómeno El Niño. Es importante destacar que los salarios de estos profesionales serán íntegramente asumidos por Otass, lo que permitirá un ahorro que podrá ser reinvertido en otras necesidades prioritarias de la EPS.
Asimismo, se informó que Otass cuenta con una estrategia enfocada en la gestión comercial, la cual ha sido respaldada con una inversión de más de 6 millones de soles. Esta iniciativa tiene como mejorar los índices de aumento e Más en incrementar los ingresos de la EPS, lo que sin duda se beneficiará a los usuarios ya la eficiencia operativa de la empresa.
Por último, el Ministerio de Vivienda indicó que esta medida forma parte del Plan de Preparación y Respuesta por la declaratoria de emergencia ante el peligro inminente del Fenómeno El Niño. El objetivo primordial es garantizar la adecuada prestación de los servicios de saneamiento en las áreas afectadas, asegurando así el bienestar y la seguridad de la población.
Más en Andina:
¿Qué ocurrió el 24 de julio de 1911 en Machu Picchu? Aquí te lo contamos https://t.co/5gvmbs5LYk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 24, 2023
Ciudadela inca fue encontrada por el explorador estadounidense Hiram Bingham, quien la dio a conocer al mundo. pic.twitter.com/nDTT0dz4t0
(FIN) MMC/MAO
Publicado: 24/7/2023
Las más leídas
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025
-
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?
-
Ministro de Economía espera convencer a congresistas para aprobar Ley MAPE
-
Estados Unidos: se eleva a 82 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
-
Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que embistió restaurante con su camioneta
-
Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C