Perú: Envíos al Asia crecen 48.04 % y llegan a US$ 15,595 millones a octubre
Exportaciones a la India logran mayor avance en ese lapso de tiempo, resalta Promperú

Exportaciones. Foto: ANDINA/Carlos Lezama
Por Malena Miranda
El valor de las exportaciones peruanas al Asia creció 48.04 % a octubre del 2017, en comparación a igual lapso del 2016, y llegó a los 15,595 millones 945,000 dólares, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Publicado: 28/12/2017
El valor de las exportaciones peruanas al Asia creció 48.04 % a octubre del 2017, en comparación a igual lapso del 2016, y llegó a los 15,595 millones 945,000 dólares, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Entre los principales países a los cuales se direccionaron los envíos peruanos destacaron China, Corea del Sur, India, Japón, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Taiwán, Vietnam, Hong Kong y Malasia.
Las ventas peruanas a los países del Asia pasaron de 10,534 millones 803,000 dólares entre enero y octubre del 2016 a 15,595 millones 945,000 dólares en igual lapso del 2017, lo que representó un incremento de 48.04 %, explicó.
China y Corea del Sur
Así las exportaciones peruanas a la China aumentaron 39.97 % a octubre de este año al alcanzar los 9,297 millones 488,000 dólares, desde los 6,642 millones 517,000 dólares de igual período del 2016, señaló Promperú.
En tanto que los envíos peruanos a Corea del Sur registraron un avance de 61.74 % a octubre del 2017, al pasar de 1,026 millones 880,000 dólares a octubre del 2016 a 1,660 millones 897,000 dólares a octubre de este año, refirió.
India y Japón
Las exportaciones peruanas a la India fueron las que más se incrementaron a octubre del 2017 al llegar a los 1,574 millones 172,000 dólares frente a los 694 millones 157,000 dólares de igual período del 2016, lo que significó un avance de 126.78 %, resaltó.
Las ventas peruanas a Japón también, crecieron 51.78 % entre enero y octubre del 2017 al alcanzar los 1,501 millones 734,000 dólares, desde los 989 millones 403,000 dólares de igual período del 2016, señaló Promperú.
Emiratos Árabes y Filipinas
Además los envíos nacionales a Emiratos Árabes Unidos se elevaron 31.61 % entre enero y octubre de este año, al pasar de 406 millones 135,000 dólares a octubre del 2016 a 534 millones 515,000 dólares a octubre del 2017, destacó.
Las exportaciones peruanas a Filipinas lograron un crecimiento de 89.05 % a octubre de este año, al pasar de 115 millones 738,000 dólares a octubre del 2016 a 218 millones 802,000 dólares a octubre del 2017, informó.
Vietnam, Hong Kong y Malasia
En tanto que las exportaciones nacionales a Vietnam avanzaron 85.28 % a octubre del 2017 al lograr 140 millones 943,000 dólares, desde los 76 millones 071,000 dólares de similar período del 2016, indicó Promperú.
Las ventas nacionales a Hong Kong también, registraron avance de 25.65 % entre enero y octubre de este año al llegar a los 125 millones 528,000 dólares, desde los 99 millones 904,000 dólares de igual lapso del 2016, señaló.
Finalmente, destacó el desempeño mostrado por los envíos nacionales a Malasia al lograr un crecimiento de 73.38 % a octubre de este año, al pasar de 63 millones 668,000 dólares a octubre del 2016 a 110 millones 389,000 dólares a octubre del 2017.
(FIN) MMG/MMG
JRA
Publicado: 28/12/2017
Noticias Relacionadas
-
Exportaciones peruanas alcanzarán los US$ 44,000 millones al cierre de 2017
-
Perú: Agroexportaciones generarán 750,000 nuevos empleos en próximos 10 años
-
BCR: balanza comercial del Perú continuará en superávit en 2018 y 2019
-
Exportaciones peruanas alcanzarán los US$ 43,631 millones al cierre del 2017
-
Oficinas comerciales cubren 90% del mercado de exportaciones del Perú
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Delia Espinoza: Ministerio Público realiza un trabajo técnico, no político
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto
-
Congreso oficializa autorización de viaje de presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Vientos fuertes causan daños en 29 viviendas en Ica y Moquegua, según reporte preliminar
-
Midis adjudica al 100 % servicio del piloto “Desayuno en mi cole”
-
EsSalud salva vidas con nuevo operativo de donación y trasplante de órganos