Huaura: buscan revalorar la identidad cultural de la provincia en el Día de los Museos
Curso de capacitación sobre los museos que existen en la provincia de Lima

Museo Regional de Huacho exhibe los restos óseos del llamado "Hombre tatuado".
Como parte de las actividades celebratorias por el Día Internacional de los Museos, cuya finalidad es fomentar el intercambio cultural-social, en la Sala de Regidores de la Municipalidad Provincial de Huaura se desarrollará el curso de capacitación “Museos de la región Lima”, mañana y el jueves 16 de mayo, en el horario de 5:00 a 7:00 p.m.


Publicado: 14/5/2019
La Subgerencia de Desarrollo del Turismo de la Municipalidad de Huaura indicó que el distrito de Huacho cuenta con un Museo Arqueológico Regional, donde se exhibe los restos del llamado “Hombre tatuado”, así como fardos funerarios y ceramios de la cultura Chancay.
Más al norte de la “Capital de la hospitalidad” se encuentra el Museo de Sitio de Huaura. Un espacio cultural con historia dado que en dicha provincia el libertador José de San Martín proclamó la independencia del Perú.

Una mención especial merece la Ciudad Sagrada de Caral, que se encuentra en la parte inicial del valle medio del río Supe, en la provincia de Barranca, al norte de Lima, a la altura del kilómetro 184 de la carretera Panamericana norte, en la zona norcentral del Perú.
La civilización Caral, una de las más antiguas del planeta con más de 5,000 años de existencia, se formó en un territorio de contrastada configuración geográfica, sustentada en una economía complementaria pesquera-agrícola y en una compleja esfera de interacción, que integró a poblaciones de costa, sierra y selva andina del Perú. Esta civilización se originó en el continente americano casi en simultáneo con las del viejo mundo: Mesopotamia, Egipto, India y China.

En el distrito de Puerto Supe se encuentra el sitio arqueológico Áspero, conocido como la ciudad pesquera de la civilización Caral. Y en el distrito de Végueta se ubica el museo comunitario de Vichama, la ciudad agropesquera de la civilización Caral, surgida hace 4,200 años y que mostró importantes avances en ciencia y tecnología agropesquera.
El alcalde de la provincia de Huaura, Eddie Jara, invitó a la ciudadanía y a los diversos sectores turísticos de la región Lima a participar de esta actividad.
Este sábado 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, cuyo objetivo es fortalecer la conciencia ciudadana sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el conocimiento y puesta en valor de la herencia cultural, el fortalecimiento de la identidad local, regional y nacional, así como un factor clave en el proceso de
desarrollo integral de las sociedades.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
El @minagriperu protegerá 1 millón y medio de cabezas de ganado en 13 regiones frente a heladas https://t.co/bxvGhtPOV5 pic.twitter.com/lFEATtjGV0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de mayo de 2019
Publicado: 14/5/2019
Las más leídas
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
¿Cómo va la votación en Mundial de Desayunos Ibai? Vota aquí por el pan con chicharrón