Experiencia internacional y local augura buena labor de Tuesta en el MEF
Considera banco de inversión Latin Pacific Capital

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Foto: ANDINA/archivo
Por Malena Miranda
La trayectoria internacional y local del designado ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, augura su buen desempeño al mando de este portafolio, previó hoy el vicepresidente de directorio de Latin Pacific Capital, Emilio Zúñiga.
Publicado: 2/4/2018
La trayectoria internacional y local del designado ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, augura su buen desempeño al mando de este portafolio, previó hoy el vicepresidente de directorio de Latin Pacific Capital, Emilio Zúñiga.
“Es positiva la designación de David Tuesta en el MEF porque tiene vasta experiencia en el sector privado, así como en el ámbito local e internacional “, dijo a la Agencia Andina.
A continuación, destacó que su labor frente al BBVA Banco Continental por varios años le permitió conocer en detalle el movimiento de la economía desde el punto de vista global y sectorial.
“Es una experiencia valiosa”, aseveró Zuñiga, “Espero que realice un buen trabajo en este portafolio”, añadió.
A ello se suma su experiencia internacional que favorece una buena relación con las entidades multilaterales, sostuvo. “Creo que el mercado lo recibirá bastante bien”, añadió.
Cabe destacar que el próximo presidente del Gabinete Ministerial, César Villanueva, confirmó hoy al economista David Tuesta como nuevo ministro de Economía y Finanzas, quien tiene amplia experiencia en los sectores público y privado.
David Tuesta actualmente ocupa el cargo de director corporativo de Asuntos Estratégicos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Además, fue economista jefe de BBVA Continental, director del departamento de Estudios Económicos del MEF, entre otros.
También integró la Comisión de Protección Social encargada de plantear reformas en el sistema de pensiones, cuyo informe final fue presentado al MEF.
Agenda de corto plazo
En otro momento, el vicepresidente de Latin Pacific Capital consideró que un asunto prioritario y de corto plazo es impulsar la inversión pública y sobre todo las obras asociadas al proceso de reconstrucción del país.
“Un tema prioritario es mejorar la inversión pública y principalmente la reconstrucción”, mencionó.
Más en Andina:
Dólar retrocede al inicio de jornada por mayor demanda de soles https://t.co/lDFRWp6xnF pic.twitter.com/MMS0djUkj6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de abril de 2018
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 2/4/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
¡Aseguren puertas y ventanas! Costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
-
Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo