Cyber Wow: ¿cómo compraron los peruanos por internet?
Según el Interactive Advertising Bureau (IAB)

Compras por internet. Cortesía
El Interactive Advertising Bureau (IAB), principal organismo a nivel mundial que representa a la industria de la publicidad digital en el Perú, realizó, del 9 al 11 de Julio, la primera edición del “Cyber Wow”, el evento de eCommerce más importante del Perú.
Publicado: 17/7/2018
Los resultados de este primer evento se darán a conocer el 19 de Julio en el IAB Day: “Los Guerreros del Ecommerce” junto con el lanzamiento del Primer Estudio de Comercio Electrónico que se realiza en el Perú. No obstante, como antesala, adelantamos 3 datos sobre el comprador online peruano que se manifestaron durante estas fechas.
1. Electro es la categoría más visitada: según el análisis de tráfico al site oficial del Cyber Wow, la categoría con mayor tráfico de visitantes fue Electro que ofrecía productos de línea blanca, lustradoras, aspiradoras, entre otros.
2. Paridad Virtual: tanto hombres como mujeres registraron cifras similares de visitas en la página del Cyber Wow. De los usuarios identificables, el 51.3% fueron hombres y el 48.7% fueron mujeres.
3. Motivadores de la compra online: según el estudio de eMobile Commerce que realizó IAB Perú en 2016, dentro de los factores que contribuyen a la satisfacción de compra al realizar una transacción online, el 53% de los usuarios aseguraron que el ahorro de tiempo es el principal motivador al comprar en dispositivos móviles, mientras el 33% calificaron que su compra era por conveniencia y un 25% lo hacía por obtener el mejor precio.
Cyber Wow
En esta primera edición del Cyber Wow participaron un total de 29 empresas de diversos sectores quienes ofrecieron, durante los días que duró el evento, ofertas exclusivas.
Las marcas participantes fueron: Google, sponsor oficial del evento. En Retail: Cencosud, La Curacao, Falabella, Oechsle, Plaza Vea, Linio, Ripley, Sodimac, Mercado Libre, Lumingo, Loginstore y Tottus; en moda y belleza: Belcorp y Platanitos; en plataformas transaccionales y pasarelas de pago: Pago Efectivo, y Visanet; en telefonía: Claro y Telefónica; en banca: BBVA Continental e Interbank; en cuponeras y seguros: Groupon, Cuponidad y Rimac; en viajes: Avianca, Despegar, Cruz del Sur, Costamar y LCP.
Más en Andina:
ProInversión convoca concurso público internacional para concesionar PTAR Titicaca https://t.co/p8AOSui2ud pic.twitter.com/LlSQzjUHF3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de julio de 2018
(FIN) ECS
Publicado: 17/7/2018
Las más leídas
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
¡Atención! Minsa vacunará en centros comerciales Real Plaza a nivel nacional todo julio
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?