CAL respalda sanciones severas para abogados implicados en corrupción
Pide no estigmatizar a los que ejercen la abogacía

ANDINA/Eddy Ramos
La decana del Colegio de Abogados de Lima (CAL), María Elena Portocarrero, sostuvo hoy que respaldan la aplicación de sanciones severas para los abogados implicados en casos de corrupción, como ha propuesto el presidente Martín Vizcarra, pero pidió no estigmatizar a todos quienes ejercen esta profesión.
Publicado: 30/7/2018
"Rechazamos absolutamente cualquier acción o conducta que desprestigie la labor que realizamos, tenemos una función social, trabajamos en la búsqueda de la paz social, cualquier acción que nuble nuestro rol pues la rechazamos y pedimos la sanción correspondiente", declaró a la Agencia Andina.
Paralelamente a la propuesta anunciada por el mandatario en su Mensaje a la Nación, dijo que el CAL está tomando cartas en el asunto, iniciando procesos a las personas involucradas en los audios difundidos por la prensa.
"En ese sentido, vamos en sintonía completa con lo que manifiesta el presidente Vizcarra. Esperamos sanción para todos, no solo para los abogados sino también todas las personas involucradas, porque ponen en riesgo las instituciones, crean inestabilidad y desconfianza", precisó.
Según remarcó, una sanción ejemplar para un abogado pasaría por la inhabilitación perpetua, al implicar un impedimento para ejercer su rol y una anulación económica y social.
"Es una sanción de las más duras, aparte de la pena efectiva que se le pueda dar", enfatizó Portocarrero.
Medidas inmediatas
Tras solicitar que no se estigmatice a todos los abogados, la decada del CAL recordó que el gremio trabaja en medidas inmediatas en coordinación con la Junta Nacional de Decanos.
"El miércoles nos vamos a reunir y anunciar las propuestas a ejecutar, serán medidas a tomar por todos los colegios de abogados a nivel nacional", puntualizó.
Portocarrero dijo que previamente el CAL ha adoptado medidas luego de la difusión de los audios, como pasar a la dirección de ética a los involucrados, dictar una medida cautelar de suspensión de habilitación y promover un registro único de ética.
(FIN) VVS/CCR
Más en Andina:
Poder Judicial evaluará esta tarde el pedido de Kuczynski para viajar al extranjero https://t.co/2xX4BLoZ63 pic.twitter.com/RRNSdhyNUK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de julio de 2018
Publicado: 30/7/2018
Noticias Relacionadas
-
María Elena Portocarrero es la nueva decana del Colegio de Abogados de Lima
-
Seremos implacables contra la corrupción, asegura presidente Vizcarra
-
Lee aquí el mensaje a la Nación del presidente Martín Vizcarra [documento completo]
-
Presidente Vizcarra asumió compromisos importantes contra la corrupción
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta: hemos marcado un antes y un después en la expansión de riego para el agro
-
Arequipa: cientos de vehículos varados en carretera Panamericana Sur bloqueada por mineros
-
Indecopi sanciona con más de S/ 2 millones a agencias de viajes por engaños
-
Más de 45,000 registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera
-
Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en primer semestre del 2025
-
Ingresos tributarios crecieron 13.8% en primer semestre de este año
-
Científicos peruanos descubren una nueva especie de parásito en peces amazónicos