CADE 2018: lucha anticorrupción generará un sistema de salud más eficiente
Afirma ministra de Salud

Foto: ANDINA/Jack Ramón.
Por Cinthia Velarde, enviada especial
La ministra de Salud, Silvia Pessah, sostuvo hoy que para tener un sistema de salud más eficiente es necesario avanzar en las acciones orientadas a luchar contra la corrupción, otorgar mayor tecnología y automatizar procesos.
Publicado: 29/11/2018
La ministra de Salud, Silvia Pessah, sostuvo hoy que para tener un sistema de salud más eficiente es necesario avanzar en las acciones orientadas a luchar contra la corrupción, otorgar mayor tecnología y automatizar procesos.
Durante su presentación en la Conferencia Anual de Ejecutivos-CADE 2018, remarcó además que se debe generar desarrollo de sistemas administrativos más eficientes e intercambios prestacionales con privados.
“Algunos de los mayores problemas que se encuentran en el sector Salud son: corrupción y burocracia administrativa, falta en prestaciones y cobros indebidos, e inadecuada distribución de pacientes”, refirió.
En ese sentido, dijo que su sector viene trabajando seis ejes de desarrollo preparados en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial en el ámbito de accesibilidad, conectividad, implementación, tecnologías de información y comunicación, recursos humanos, y distribución y almacenamiento de medicamentos.
“Hasta le fecha se ha logrado con éxito la digitalización de las historias clínicas de más de 200 centros de salud, además de tener un inventario para saber los lugares y cantidades de medicinas que se tienen”, agregó.
Asimismo, dijo que a través del Advanced Purchase Agreement (Acuerdo de Compra Adelantada) se ha pagado con antelación varios tipos de vacunas para garantizar su disponibilidad a futuro.
“Además, vienen funcionando algunos proyectos de Telesalud con más de 2 millones de personas conectadas con establecimientos médicos. También se busca lograr un intercambio prestacional con Estados Unidos”, aseveró.
En otro momento refirió que Perú tiene diferentes actores en el sistema de salud, tanto privados como públicos, y que el paquete de prestaciones, puede ser preventivo o de atención inmediata.
“En la actualidad, tenemos casi 20,000 instituciones que ofrecen salud de las cuales 10,811 son privadas”, indicó.
Para Pessah, resulta importante entender la organización de los servicios de salud en el país y que se tienen muchos establecimientos que dan salud primaria, el segundo nivel son los hospitales generales y el tercer nivel son los institutos especializados y hopitales especializados.
“Tenemos más de 8,000 establecimientos de salud en todo el país y queremos generar una alianza entre el Minsa y EsSalud para lograr redes integradas de salud. Nuestros puestos y centros de salud serán reformados en establecimientos de 12 horas de atención para que la gente pueda acceder a estos centros, además de los hospitales de emergencia de 24 horas de atención y los hospitales especializados”, indicó.
La ministra también comentó que la salud mental es tema importante para su sector, pues se estima que una de cada cinco personas tienen problemas de salud mental.
“A través de los centros de salud comunitarios se trabaja con alrededor de un millón de peruanos, de los cuales el 70 % son niños. Lo ideal sería lograr un trabajo en conjunto con clínicas privadas para lograr un seguimiento”, acotó.
(FIN) SMA/CCR
JRA
Más en Andina:
La @Defensoria_Peru del Pueblo pide más presupuesto para lucha contra la violencia https://t.co/uIsZoorxYS pic.twitter.com/TKO89ISBc2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de noviembre de 2018
Publicado: 29/11/2018
Las más leídas
-
Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025
-
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?
-
Universitario derrotó (1-0) al Garcilaso y está a un paso de ganar el Apertura
-
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
-
Ministro de Economía espera convencer a congresistas para aprobar Ley MAPE
-
Estados Unidos: se eleva a 82 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
-
Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que embistió restaurante con su camioneta
-
Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C