Arzobispo de Lima pide cumplir aislamiento social para superar pandemia
El aislamiento social es el único medio, por el momento, para enfrentar problema

ANDINA/Eddy Ramos
El arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo Mattasoglio, respaldó la medida de aislamiento social decretada por el Estado y exhortó a la ciudadanía a cumplirla para superar el impacto de la pandemia de coronavirus.
Publicado: 25/3/2020
“El aislamiento social es el único medio, por el momento, para solucionar esta situación y nos garantiza que no se difunda la enfermedad. Pero si salimos y no tomamos las precauciones, es muy difícil que se pueda superar. Estamos bastante bien, las medidas que se han tomado son positivas”, manifestó.
En ese sentido, recomendó emplear el periodo de aislamiento para encontrarse con las personas del hogar, contar historias, conversar, entre otras actividades. "Aprovecharlo para la reflexión y el crecimiento espiritual", dijo.
También indicó que es necesario cuidar a las personas mayores de las casas, como prioridad. Encomendó dicha labor principalmente a los jóvenes, ya que ellos fueron cuidados anteriormente.
“Esta ocasión es para ponernos a pensar en qué mundo estamos viviendo, qué podemos hacer para cambiarlo y mejorarlo y, sobre todo, para permitirnos soñar juntos un proyecto de vida y de país en donde todos tengamos oportunidades con énfasis el trato humano, especialmente la familia”, sostuvo.
Por otro lado, indicó que, a pesar de que siempre han manifestado que no se pueden sustituir los lazos reales con los lazos virtuales, "en situaciones de emergencia hay que tener capacidad de cambiar”.
En ese sentido, informó que desde la Iglesia están diseñando un plan para semana santa, el mismo que será explicado a detalle entre el lunes y martes próximo. Consideró inseguro reunir a las personas debido a lo contagioso de la enfermedad, por lo que hay que mantener distancias.
Adelantó que se realizarán las celebraciones festivas en cada parroquia.Un párroco celebra y se transmitirá desde Facebook a toda la ciudadanía.
Por último, invitó a la feligresía y a todos los peruanos, independientemente de sus creencias, a cooperar en una tarea humana esencial, como la ayuda y la compresión.
“El ser humano necesita aliento en estos momentos. Yo quiero alentarlos, animarlos a soñar juntos y llenarlos de ilusión y de esperanza porque esto va a pasar. El mundo va a ser distinto, es mejor que lo soñemos, lo pensemos y reflexionemos juntos”, finalizó.
(FIN) SRE/FHG
JRA
Más en Andina:
?? Presidente @MartinVizcarraC confirmó que la cifra de contagiados por coronavirus (#COVID?19) se elevó a 480 casos en el país. https://t.co/n66Hwe2l51 pic.twitter.com/VCo4afDv2W
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 25, 2020
Publicado: 25/3/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana