AFP: fondos de pensiones ganaron S/ 523 millones a noviembre 2018
Fondos previsionales 2 y 3 mostraron descenso, mientras Fondo 1 avanzó, según información de la SBS

Mercados de valores. Foto: INTERNET/Medios
Por Malena Miranda
Los aportes previsionales a las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) ganaron 523 millones 203,228 soles a noviembre pasado, según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Publicado: 13/12/2018
Los aportes previsionales a las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP) ganaron 523 millones 203,228 soles a noviembre pasado, según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Efectivamente, los aportes previsionales corresponden al periodo comprendido entre el 29 de diciembre del 2017 y el 30 de noviembre de este año.
De esta manera, el fondo de pensiones pasó de 154,887 millones 435,987 soles el 29 de diciembre del 2017 a 155,410 millones 639,215 soles al 30 de noviembre del 2018, de acuerdo a información del regulador del sistema financiero.
Según información difundida por la SBS, el Fondo 1 mostró un rendimiento de 0.63% a noviembre de este año y fue el único que avanzó frente a los otros fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP).
El Fondo 3 alcanzó una caída de 2.60% a noviembre pasado, registrando así el mayor descenso frente al Fondo 2, que registró una caída de 0.46% a noviembre del 2018, de acuerdo con información difundida por la SBS.
Estos son los fondos más representativos.
Mercados financieros
Los mercados financieros siguen impactados con las idas y venidas de las tensiones comerciales, los avances de las tasas de interés en los Estados Unidos, entre otros. Los fondos previsionales están relacionados con el desempeño de los mercados globales y locales.
De esta manera, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) retrocedió 3.97 % a noviembre último, al pasar el Índice General de 19,974.38 el 29 de diciembre del 2017 a 19,180.97 el 30 de noviembre del 2018.
En tanto que la Bolsa de Nueva York los indicadores estuvieron dispares a noviembre de este año. Así los índices Dow Jones, Standard & Poor’s 500 y Nasdaq avanzaron 3.31%, 3.24% y 6.19% respectivamente, mientras que el indicador NYSE Composite retrocedió 2.74%.
Fondos de pensiones
Cabe destacar que el Fondo 1 (conservador) tiene una composición de 90 % en renta fija o bonos y 10 % en renta variable o acciones. Es recomendable en el corto plazo.
En tanto que el Fondo 2 (balanceado o mixto o de riesgo medio) cuenta con una composición de 55 % en renta fija y 45 % en renta variable. Es recomendable en el mediano plazo.
El Fondo 3 (de apreciación de capital o de mayor riesgo) tiene una composición de 80 % en renta variable y 20 % en renta fija. Es recomendable en el largo plazo.
Más en Andina:
?? Proyecto “Vivienda verde” será un estándar para las empresas inmobiliarias, sostuvo @capeco https://t.co/PZicbXG8Tm pic.twitter.com/QeWqcrnKMI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de diciembre de 2018
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 13/12/2018
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
Google brinda herramientas para disfrutar del feriado por Fiestas Patrias
-
Agencia Andina y El Peruano brindarán cobertura especial por Fiestas Patrias
-
Presidenta Boluarte participó en misa solemne y tedeum en Catedral de Lima
-
Fiestas Patrias: arzobispo de Lima celebra misa y tedeum con invocación a líderes del país
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias