Lima, jul. 25 (ANDINA).- El pleno del Congreso debatirá mañana el tema de la bicameralidad si se consiguen más de 80 votos para aprobarla, sostuvo hoy el parlamentario aprista Mauricio Mulder.
Lima, jul. 25 (ANDINA).- El pleno del Congreso debatirá mañana el tema de la bicameralidad si se consiguen más de 80 votos para aprobarla, sostuvo hoy el parlamentario aprista Mauricio Mulder.
Fue luego de una reunión de la Junta de Portavoces, en la que según Mulder, se acordó que si se obtienen 80 firmas para incluir el tema, entrará en debate.
Precisó que luego de entrar a debate, si hay un acuerdo del pleno en ese momento, también podría exonerarse del mismo y pasar de frente a votación.
Dijo que la propuesta de incorporar el asunto a la agenda de mañana es multipartidaria y que cuenta con el respaldo de los 74 congresistas que votaron a favor de la propuesta en abril pasado.
En ese sentido, negó que el Apra estuviera impulsando el tema y que estuviera condicionando esto con su respaldo a una candidatura oficialista a la Mesa Directiva del Parlamento.
“No vamos a integrar la Mesa Directiva del oficialismo ni vamos a votar por ellos, es un tema totalmente distinto”, aseguró.
El legislador indicó que además de los 74 congresistas que ratifican su posición, cuatro parlamentarios que no votaron por el sistema bicameral ahora lo aprobarán.
De conseguir el respaldo necesario, la votación por la bicameralidad sería antes de la elección de la Mesa Directiva, refirió.
En otro momento, aclaró que el tema ingresaría a debate con otro dictamen, ya que de acuerdo a reglamento un mismo dictamen no puede ser debatido dos veces.
Por otro lado, Mulder descartó que la elección de la Mesa Directiva pudiera quedar nula y que Antero Flores-Aráoz se pudiera quedar en el cargo por unos días más.
Aseveró que si ninguna lista alcanzara más de 60 votos en la primera elección, pasarán de inmediato a una segunda vuelta y en esa votación ganará con los votos que tenga. Esto, aún si se presentara sólo una lista, precisó.
(FIN) PEA/RES
Publicado: 25/7/2005