Reconstrucción con Cambios avanza en solución integral de río Cañete
Interviene en 19 ríos de la costa, desde Tumbes hasta Ica, afirma Edgar Quispe

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) viene trabajando en la solución integral de la cuenca del río Cañete, así como en otros 18 ríos de la costa desde Tumbes hasta Ica.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) viene trabajando en la solución integral de la cuenca del río Cañete, así como en otros 18 ríos de la costa desde Tumbes hasta Ica, sostuvo hoy el director ejecutivo de dicho organismo, Edgar Quispe.


Publicado: 3/5/2018
En el marco de una inspección al río Cañete, encabezada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, el director ejecutivo de la ARCC afirmó que en el caso de la región Lima se interviene en los ríos Huaura, Mala y Cañete.
Remarcó que la solución integral debe contemplar la mirada de territorio y de cuenca, de tal manera que la ocurrencia de futuros eventos de El Niño Costero un vuelvan a provocar daños a las poblaciones asentadas en las proximidades de los ríos que están siendo intervenidos.
“Es en ese contexto que se ha intervenido en el río Cañete y se cuenta con un perfil de inversión desarrollado por el Ejecutivo, y desde luego esto tiene que convertirse en expediente técnico para tener la solución integral para este río”, enfatizó.
A su turno, el gobernador regional de Lima, Nelson Chui Mejía, agradeció la respuesta del Ejecutivo para resolver la urgencia de contar con una estructura provisional que reemplace al colapsado puente Clarita sobre el río Cañete, afectado por el desmesurado incremento del caudal el año pasado durante el evento de El Niño Costero.
“Si bien está funcionando sin problemas, esperamos que en la etapa de la reconstrucción con cambios se construya el nuevo puente para dar una solución definitiva al puente Clarita”, enfatizó Chui Mejía.
La autoridad regional aprovechó también la oportunidad para solicitar a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios el reemplazo del puente Catapalla, en el distrito de Lunahuaná, que resultó también afectado por el desborde del río Cañete durante el impacto de El Niño Costero el año pasado.

“Tenemos el expediente técnico listo para su ejecución y hemos informado de ello también al Ministerio de Transportes
y Comunicaciones”, dijo el gobernador regional.
La autoridad regional destacó el conocimiento, la experiencia y la voluntad política del jefe del Estado para atender las demandas de la población en las regiones, en la medida que se desempeñó como gobernador regional de Moquegua.
En ese sentido, planteó al mandatario y al director ejecutivo de la ARCC que la intervención en el río Cañete requiere de la colocación de rocas al volteo en las zonas más vulnerables de las riberas. Recordó que la región Lima logró descolmatar y limpiar 200 metros de ancho en tres tramos del río Cañete con maquinaria propia, en una distancia que suma 27 kilómetros, pese a que el presupuesto transferido por el Ejecutivo el año pasado alcanzaba solo para intervenir en 60 metros.

“Somos la única región que cuenta con una cantidad de maquinaria importante. Tenemos actualmente cerca de 90 máquinas operativas y eso nos permite trabajar en varios frentes. En Cañete hemos destinado alrededor de 14 millones de soles y en el río Mala avanzamos 65%, de los cuales 15% fue con recursos propios. En total intervenimos en 10 ríos de la región”, aseveró.
Al respecto, expresó su confianza en que este año se avance con la colocación de la roca al volteo en las zonas vulnerables, mientras se elabora el estudio integral.
La comitiva presidencial que visita la provincia de Cañete está conformada también por la ministra de Salud, Silvia Pessah.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
Río Napo reporta alerta roja tras incrementar su nivel en últimas horas https://t.co/eqAZeURzdX pic.twitter.com/MQl78KHhZB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de mayo de 2018
Publicado: 3/5/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV