Contraloría designa monitores ciudadanos para fiscalizar reconstrucción en Áncash
Son del ámbito de la zona costera de dicha región

Contraloría designa monitores ciudadanos para fiscalizar obras de reconstrucción en la región Áncash. ANDINA
El gerente de Control de Áncash de La Contraloría General de la República, David Quiroga Paiva, anunció hoy que ya cuentan con 32 monitores ciudadanos seleccionados para fiscalizar las obras en el marco del proceso de Reconstrucción con Cambios que se ejecutarán en esta región.


Publicado: 3/12/2018

Mencionó que se trata de jóvenes y adultos quienes voluntariamente se han interesado en realizar un seguimiento a cómo se ejecutarán las obras de reconstrucción luego de las lluvias intensas y desbordes que afectaron a Áncash en marzo de 2017.
Puntualizó que los primeros 32 monitores ciudadanos designados por la Contraloría, tendrán un ámbito de acción en las provincias de la zona costa de la región: Santa, Casma y Huarmey.
“Nosotros en Áncash necesitamos en total 1,500 monitores ciudadanos. Pero, nos complace informar que ya tenemos a los 32 primeros que se desempeñarán en el ámbito de la zona”, anunció.
David Quiroga subrayó que los monitores fueron sometidos a un proceso de evaluación al cumplimiento de los requisitos establecidos, entre ellos, no tener ninguna afinidad política o haber tenido sanciones administrativas o penales.
“El proceso que se ha llevado a cabo ha sido cuidado de manera minucioso. Finalmente, se comprobó que estas 32 personas sí cumplían con todos los requisitos para vigilar las obras que se puedan desarrollar en sus comunidades”, explicó el representante de la Contraloría.

Dijo que el siguiente paso es poder acreditar a los monitores y luego encargarles la vigilancia de la ejecución de las obras.
“Su trabajo básicamente está orientado a la fiscalización de obras solo en el proceso de ejecución. Hay que recordar que La Contraloría viene trabajando en acciones previas que permitan alertas riesgos en estas obras”, concluyó.
Más en Andina:
Arequipa: Turistas que visitan el Santuario Nacional Lagunas de Mejía podrán disfrutar de una mejor experiencia de viaje gracias a la nueva sede https://t.co/tCXXsNwjU6 pic.twitter.com/hTf3qLQwRq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de diciembre de 2018
(FIN) GHD/MAO
JRA
Publicado: 3/12/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales