Arequipa: río Camaná incrementa caudal y se ubica en alerta naranja
Podría afectar zona urbanas y agrícolas

Esta mañana el río Camaná registró 318.1 metros cúbicos por segundo.ANDINA/Difusión
El río Camaná, en la estación Hidrológica Huatiapa, incrementó su caudal debido a la intensificación de las lluvias que se registran en la sierra central y sur, e ingreso al estado de alerta naranja, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).


Publicado: 8/3/2018
Esta mañana, el río Camaná registró 318.1 metros cúbicos por segundo.

De acuerdo a los pronósticos emitidos por el Senamhi, las precipitaciones pluviales se incrementarán en la zona sur en los próximos días, lo que generaría incrementos importantes en el nivel de agua y caudal y afectar zonas urbanas y/o agrícolas.
Eventualmente se podrían activar quebradas, generando pequeños deslizamientos con obstrucción de vías de acceso.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Ministerio de Defensa divulga este reporte del Senamhi en sus Boletín informativo.
Más en Andina:
Lluvias intensas afectan desde hoy a 31 provincias de la selva https://t.co/RP1A8absDJ pic.twitter.com/Ip5TLXLrrB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de marzo de 2018
(FIN) NDP/TMC/MAO
Publicado: 8/3/2018
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia
-
Mensaje a la Nación: en junio del 2026 culminará alza salarial para policías y militares
-
Mensaje a la Nación: impulsarán recuperación del río Rímac con espacios de esparcimiento
-
Mensaje a la Nación: Presidenta aboga por la unidad para construir un país más equitativo
-
Mensaje a la Nación: Aeropuerto Jorge Chávez movilizará 60 millones de pasajeros en 2040
-
Calificación crediticia: economía peruana es vista como una de las mejores de AL