Arequipa presentará ruta turística Geoparque Colca y Volcanes de Andagua
En abril se espera la declaratoria oficial del geoparque por la Unesco

Arequipa presentará ruta turística Geoparque Colca y Volcanes de Andagua. ANDINA/Difusión
Arequipa presentará en las próximas semanas su primera ruta geoturística, luego del reconocimiento que otorgó la Unesco al Geoparque Colca y Volcanes de Andagua, el primero en el país y tercero a nivel de Latinoamérica, el cual se ubica entre las provincias de Caylloma y Castilla.


Publicado: 13/3/2019
El presidente del Instituto de Geociencias y Medio Ambiente (GEMA), Julio Cárdenas, informó que tras ser reconocido el Geoparque Colca y Volcanes de Andagua por la Unesco empezaron a trabajar en el desarrollo de rutas turísticas de la zona, habiendo concluido una de las propuestas la cual será presentada en abril.
Esta primera ruta se llama “Ayo: el paraíso escondido, laguna de Mamacocha”, zona ubicada en la provincia de Castilla, cuya belleza natural es evidente, flora y fauna abundante, así como una hermosa laguna que completan un paisaje digno de ser visitado por los turistas.
Ayo, es un distrito ubicado en la provincia de Castilla, zona reconocida recientemente como Geoparque Colca y Volcanes de Andagua por la Unesco, por sus características turísticas el GEMA consideró necesario que sea esta la primera ruta geoturística a desarrollar.
Julio Cárdenas afirmó que el expediente turístico está casi listo y será presentado en abril, mes en el que la Unesco hará también oficial el reconocimiento del Geoparque Colca y Volcanes de Andagua.

El GEMA es una ONG que tiene como objetivo el desarrollo y promoción de los geoparques, así como el desarrollo sostenible de sus habitantes, por lo que su objetivo no solo es promocionar las variadas rutas turísticas de la zona, sino también que los habitantes de la zona sean los responsables de ejecutarlos.
Para lograr sus objetivos el GEMA coordina con autoridades y pobladores de la zona considerada como geoparque, así como con la Asociación de Guías de Turismo de Arequipa, con quienes trabajarán el tema turístico que comprende la capacitación y ejecución de proyectos.
El Geoparque Colca y Volcanes de Andagua se ubica en la zona sur del país, alberga una historia y registro geológico, complejo con rocas de más de 400 años de antigüedad, expone rocas, estructuras geológicas, geoformas de diferentes ambientes de origen y paleogeografía.
Además de una cordillera con episodios de acumulación marina y continental, extensa y compleja actividad volcánica, sismicidad actividad, intrusiones ígneas y proceso de metamorfosis y fases tectónicas marcadas.
El valle del Colca en los últimos años se ha posicionado como el primer destino turístico de Arequipa por su paisaje, volcanes y nevados, fallas geológicas, restos prehispánicos e iglesias coloniales.

El Valle de los Volcanes es una de las pocas zonas en el mundo con conos volánicos monogenéticos Plio-cuaternarios, extensas coladas de lavas fisúrales que ocupan valles fluviales o fluvioglaciares y laderas que se extiende entre el cañón del Colca, Ayo, Chachas, Andagua y Orcopampa; así como Huambo-Gloriahuasi, río Molloco, Tuti, Coporaque, Cabanaconde-Huambo.
Más en Andina:
La Dirección Regional de Educación de Áncash (DREA) destinará un presupuesto de 19 millones de soles para ejecutar obras de mantenimiento en más de 2,000 instituciones educativas de dicha región, informó el titular de la DREA, Robert Medina Gamboa https://t.co/uB8JaJ9FAa pic.twitter.com/hNNXOSqvg0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de marzo de 2019
(FIN) RMC/MAO
Publicado: 13/3/2019
Noticias Relacionadas
-
Arequipa: especialistas de la Unesco evalúan zonas postuladas como geoparque
-
Gobierno Regional de Arequipa confía en lograr reconocimiento de geoparque
-
Geoparque en Arequipa: decisión de la Unesco se conocerá entre mayo y junio de 2018
-
Solicitarán que cerro Vinicunca y entorno sean declarados como geoparque por Unesco
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
PNP detiene a más de 1000 personas y desarticula 32 bandas criminales en 24 horas
-
Integración de mercados de capitales de Chile, Colombia y Perú impulsará desarrollo