Durante los primeros seis meses del 2025, la región La Libertad exportó bienes por un total de 2,640 millones de dólares, cifra que representa un incremento de 15.2 % frente al mismo lapso del 2024, de acuerdo con reportes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Dicho desempeño confirma el rol de la región como uno de los ejes económicos más dinámicos de Perú, respaldado por la competitividad de sus sectores productivos y su creciente posicionamiento internacional.
Al respecto, Fernando Guerra Fernández, presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), afirmó que el avance se explica por el empuje empresarial y la capacidad de adaptarse a nuevos mercados.

“Se están abriendo más destinos y ganando terreno los productos con valor agregado. Esto nos ayuda a diversificar riesgos y afianzar nuestra participación en mercados clave”, precisó.
Tendencia que se replica en el norte
El crecimiento no es exclusivo de La Libertad. En la macrorregión norte, Tumbes creció 12 %, Piura 24 %, Lambayeque 63 %, Áncash 2 % y Cajamarca 57 %, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
“El norte peruano se consolida como un bloque estratégico para el comercio exterior, y la coordinación interregional será decisiva para sostener esta ruta de expansión”, agregó el titular de la CCLL.
Mirando hacia el futuro
Guerra advirtió que mantener la curva ascendente exigirá mejorar la productividad, incentivar la innovación y reforzar la infraestructura logística.
“Las Cámaras del Norte continuaremos trabajando para abrir más oportunidades y fortalecer las capacidades de nuestros empresarios frente a un mercado global cada vez más competitivo”, puntualizó.