Lima, jul. 25 (ANDINA).- Las regiones de San Martín y Tacna ya cuentan con un Plan Estratégico Regional de Exportaciones (PERX) por el cual se promoverá intensamente la exportación de café, cacao, productos maderables con valor agregado, orégano y olivo, informó hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Alfredo Ferrero.
Lima, jul. 25 (ANDINA).- Las regiones de San Martín y Tacna ya cuentan con un Plan Estratégico Regional de Exportaciones (PERX) por el cual se promoverá intensamente la exportación de café, cacao, productos maderables con valor agregado, orégano y olivo, informó hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Alfredo Ferrero.
“En materia de exportaciones, San Martín y Tacna han dado un paso decisivo al poner en marcha recientemente su PERX, el cual les permitirá potenciar su oferta exportable y aprovechar los más de 180 mercados a los que accede el Perú”, refirió.
Señaló que tanto San Martín como Tacna, en los plazos más breves, deberán crear el Comité Ejecutivo Regional de Exportaciones (CERX), que tendrá la responsabilidad de ejecutar sus respectivos PERX y estar integrados por los sectores público, privado y académico de la región.
“Las regiones han definido de dos a tres productos de exportación con elevadas probabilidades de incrementar sus ventas internacionales en los próximos dos años”, comentó.
Para tal efecto, el PERX plantea que el gobierno regional, las direcciones regionales del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), del Ministerio de la Producción, Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Dirección General de Salud (Digesa), Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena), etc., sector privado y universidades, trabajen en equipo, cumplan metas específicas, eviten duplicar esfuerzos y utilicen eficientemente el escaso presupuesto disponible.
También indicó que para el PERX de San Martín se han elaborado planes operativos de exportación para café, cacao y madera, en razón que existe producción, exportación y una creciente demanda internacional por estos productos.
“Tanto el café, cacao y madera son productos que los mercados internacionales están demandando, y San Martín al darles prioridad está demostrando que sí existen productos lícitos y rentables, alternativos a sembrar y vender hoja de coca”, comentó.
Por su parte, en el caso de Tacna, Ferrero informó que el PERX contiene planes operativos para exportación de productos derivados del olivo y orégano en una primera etapa y, posteriormente, se incorporarán páprika, pisco y productos hidrobiológicos (almejas, erizos y locos).
“Tacna cuenta con un interesante potencial exportable en productos agroindustriales y de acuicultura, lo que aunado a la reciente aprobación por el Congreso de la República de la nueva ley para la Zona Franca de Tacna (Zofratacna), les permitirá en el corto plazo mostrar resultados en materia exportadora”, precisó.
Finalmente, señaló que el Mincetur tiene previsto completar la entrega de 16 PERX para el 2005, cuyo financiamiento íntegramente es cubierto por las agencias de cooperación internacional.
(FIN) SDD/JPC
Publicado: 25/7/2005