Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T

Ministro Daniel Maurate destacó importancia de herramientas digitales para orientación vocacional

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:36 | Ucayali, ago. 2.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), con el fin de orientar a los adolescentes sobre qué carrera estudiar y así asegurar su futuro laboral, presentó en la víspera las plataformas digitales Mi Carrera y CAPACÍTA-T ante estudiantes de 4.° y 5.° de secundaria de la Institución Educativa Particular Ingenieros UNI, ubicada en el distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali.
 
Durante la ceremonia, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, destacó que los jóvenes constituyen el principal activo del país y enfatizó la necesidad de fortalecer el capital humano para agregar valor a las exportaciones peruanas. "¿Cuál es el principal activo de un país? Es el capital humano. Muchos países que han sido más pobres que nosotros, ahora son países ricos porque han trabajado fundamentalmente en su capital humano. ¿Y quiénes constituyen el capital humano de un país? Ustedes, los jóvenes", manifestó el ministro.
 
Maurate Romero explicó que más del 60 % de quienes estudian una carrera terminan trabajando en ocupaciones diferentes a las que estudiaron, debido a la falta de información del mercado laboral. 

"Por eso es que el año 2023, en diciembre, lanzamos la plataforma Mi Carrera, que ya superó los 2.5 millones de visitas, que es como prender la luz del mercado laboral formal", explicó el ministro, destacando que los jóvenes ahora pueden acceder a información sobre las carreras mejor pagadas, más solicitadas e información de becas nacionales e internacionales, basada en la planilla de trabajadores formales del MTPE.
 
El ministro reveló datos sorprendentes sobre las remuneraciones: "La carrera que más paga a los universitarios es Medicina, con ingresos entre 7000 a 9300 soles aproximadamente para recién egresados, después de estudiar aproximadamente 9 años. Sin embargo, una carrera técnica vinculada a minería, petróleo y metalurgia paga entre 7000 hasta casi 13 000 soles, mucho más que los médicos, solo estudiando 3 años".
 
Asimismo, el ministro explicó que CAPACÍTA-T ofrece "50 rutas formativas y más de 200 cursos totalmente gratuitos de manera virtual para aquellos jóvenes que quieran trabajar inmediatamente y que quieran ayudarse trabajando y estudiando, desarrollados por el MTPE en alianza con instituciones como BCP, Fundación Telefónica, Fundación Romero, CISCO y Huawei”. 

Entre los nuevos cursos destacan 15 especializaciones en competencias digitales desarrollados con Huawei, que abarcan Inteligencia Artificial, 5G, redes y ciencia de datos.
 
Los estudiantes de la institución valoraron positivamente las plataformas presentadas. Shaid Bardales Tapullima, estudiante que decidió estudiar Enfermería, tras aplicar el test vocacional, destacó: "Me pareció muy interesante, pues nos brindaron muy buena información para nuestro futuro y todas las posibilidades que tenemos para poder superarnos".
 
Por su parte, José Luis Joao Ushiñardo Ruíz, quien planea estudiar Ingeniería de Sistemas, resaltó las oportunidades de becas: "Me pareció muy interesante, porque puedes acceder y también puedes ir a otros países a prepararte mejor".
 
La actividad contó con la participación de Katherine Rodríguez Díaz, alcaldesa del distrito de Yarinacocha; Jenny López Morales, congresista de la República; Juan Zevallos Cadillo, director regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Ucayali; Elizabeth Cornejo Maldonado, directora general de Normalización, Formación para el Empleo y Certificación de Competencias Laborales; y Julio Becerra Cabanillas, director de la I.E.P. Ingenieros UNI.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

Publicado: 2/8/2025