PCM interpuso recurso para impugnar embargo de fondos de Fedadoi

21:11 |

Lima, jul. 24 (ANDINA).- La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) interpuso los recursos necesarios para cautelar el dineros del Fondo Especial de Administración del Dinero Obtenido Ilícitamente en Perjuicio del Estado (Fedadoi), embargados por orden judicial, reveló el ministro de Justicia, Eduardo Salhuana.

Lima, jul. 24 (ANDINA).- La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) interpuso los recursos necesarios para cautelar el dineros del Fondo Especial de Administración del Dinero Obtenido Ilícitamente en Perjuicio del Estado (Fedadoi), embargados por orden judicial, reveló el ministro de Justicia, Eduardo Salhuana.

Fue al comentar la decisión de un juez civil de ordenar el embargo de tres millones 200 mil dólares de los fondos del Fedadoi, a favor del capitán en retiro, Gustavo Cesti.

"La PCM, quien está encargada de la gestión y administración del Fedadoi, ya interpuso los recursos pertinentes para cautelar los fondos que tienen un destino pre establecido por las normas legales", señaló.

"Esperamos que la próxima semana, el Poder Judicial revoque ésta situación que afectaría el sistema de lucha anticorrupción, el pago de reparaciones civiles a las víctimas y agraviados por actos de corrupción, a la Comisión de la Verdad, entre otros", agregó.

El ministro reconoció que los fondos del Estado pueden ser embargables, pero, en este caso, los abogados de la PCM han encontrado un nivel de "irregularidad" en la resolución del juez, por ello, se está interponiendo el recurso impugnatorio que la ley establece.

En la mañana, el procurador ad hoc Antonio Maldonado denunció que un juez civil ordenó el embargo de cerca de tres millones 200 mil dólares del Fondo Especial de Administración del Dinero Obtenido Ilícitamente en Perjuicio del Estado (Fedadoi).

Explicó que se trata de un embargo vinculado con un pedido de reparación civil presentado por Gustavo Cesti, capitán en retiro procesado en el fuero militar y liberado por orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

"El hecho es que (tras la orden de embargo) el saldo favorable del Fedadoi llega ahora solo a 835 dólares, lo que es de por sí una situación lamentable", señaló el procurador Maldonado.

(FIN) LVV/GCO


Publicado: 24/7/2005