SBS: 25 cooperativas solicitaron su registro hasta la fecha
La mayoría corresponden al nivel 1, las más pequeñas por su tamaño de activos

Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Foto: ANDINA/archivo
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó hoy que a la fecha 25 cooperativas han presentado sus solicitudes para su inscripción en el Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito.
Publicado: 8/1/2019
“A sólo cuatro días hábiles (hasta ayer) de iniciado el proceso de registro de las cooperativas de ahorro y crédito ante la SBS, 25 cooperativas enviaron su solicitud”, manifestó el superintendente adjunto de Cooperativas de la SBS, Óscar Basso.
La SBS se encuentra analizando dicha información para determinar si son aceptadas en el registro, sostuvo el funcionario del regulador del sistema financiero.
El proceso de registro de las cooperativas de ahorro y crédito se inició el 2 de este mes y las cooperativas ya constituidas al cierre del 2018 tienen hasta el 1 de abril entrante para solicitar su inscripción en Registro de Cooperativas.
Óscar Basso indicó que la mayoría de estas cooperativas pertenecen al nivel 1, es decir, las más pequeñas por su nivel de activos.
"Además, tres de ellas corresponden al nivel 3, las más grandes por su tamaño de activos, y unas pocas al nivel 2 (cooperativas medianas)", agregó.
Supervisión por tamaño de activos
Cabe destacar que a partir de este año las cooperativas de ahorro y crédito están bajo supervisión de la SBS mediante un esquema modular de acuerdo al monto total de sus activos.
Así las cooperativas más pequeñas (nivel 1) son las que cuentan con activos de hasta 600 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), mientras que las cooperativas medianas (nivel 2) son las que poseen activos entre 600 y 65,000 UIT.
Las cooperativas más grandes (nivel 3) son las que tienen activos superiores a las 65,000 UIT.
Normativa pendiente
De otro lado, informó que el reglamento general de las cooperativas de ahorro y crédito, que contienen el régimen de provisiones, así como el ratio de liquidez y capital, se debería publicar entre el 10 y 15 de febrero.
Posteriormente, se publicarían los reglamentos referentes a los manuales de contabilidad, los patrimonios autónomos y el régimen de sanciones, agregó.
Fondo de Seguro de Depósitos
También proyectó que la normativa que regula el monto de cobertura y la metodología de cálculo de las primas que las cooperativas aportarán al Fondo de Seguro de Depósito Cooperativo (FSDC) se publicaría en setiembre de este año.
Al respecto señaló que se realizarán los estudios respectivos y que las contribuciones que realizarán las cooperativas será proporcional al monto de cobertura que tendrán, pudiendo haber coberturas diferenciadas.
Destacó que más o menos el 75% de todos los socios cooperativos de las más de 150 entidades (que estaban bajo el paraguas de la Fenacrep) podrían ser cubiertos con 1,000 soles.
“Hacia marzo se podría tener una información más concreta y en setiembre se podría emitir la normativa pertinente”, proyectó.
Finalmente, comentó que la normativa sobre patrimonios autónomos por gastos sepelio de las cooperativas se publique a fines de este año o inicios del 2020.
Más en Andina:
Arequipa, La Libertad, Junín y Áncash mantienen liderazgo en producción metálica https://t.co/8pOZ1qDNNP pic.twitter.com/hXpzIfzcBa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de enero de 2019
(FIN) MMG/CNA
Publicado: 8/1/2019
Las más leídas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
XIV Encuentro Empresarial Andino reúne a 150 exportadores
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?